CRONOLOGÍA DE LAS CALCULADORAS MECÁNICAS En 1623 aparece el “RELOJ CALCULADOR” Wilhelm Schickard (1592-1635)
por
el astrónomo alemán
En 1642 aparece la “PASCALINA” por el físico ymatemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
En 1666 aparece la primera “MÁQUINA DE MULTIPLICAR” inventada por el matemático e inventor inglés Samuel Morland (1625 - 1695).
En 1673 aparece la“CALCULADORA DE LEIBNIZ” llamada también “MAQUINA UNIVERSAL” por el filósofo, matemático, físico, jurista y político alemán Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716).
En 1801 aparece el “TELAR DEJACQUARD” llamada también “MÁQUINA TEXTIL AUTOMÁTICA” (1752-1834). por el mecánico francés Joseph Marie Jacquard
En 1821 aparece el “ARITNÓMETRO” por el financiero francés Charles Xavier Thomas deColmar (1785-1870).
En 1822 aparece la “MAQUINA DIFERENCIAL” por el matemático e ingeniero británico Charles Babbage (1791-1871).
En 1833 aparece la “MÁQUINA ANALÍTICA” inventada tambiénpor el matemático e ingeniero británico Charles Babbage (1791-1871)
En 1867 aparece la primera “MAQUINA DE ESCRIBIR” por el mecánico estadounidense, Christopher Latham Sholes (1819-1890).
En1884 aparece el “COMPTOMETER” por el inventor americano Dorr Eugene Felt (1862-1930).
En 1887 aparece una maquina de multiplicación directa llamada “MÁQUINA DE MULTIPLICAR” por el inventorfrancés León Bollee (1870-1913).
En 1890 aparece “LA MÁQUINA CENSADORA O TABULADORA” por el ingeniero neoyorquino de origen alemán Herman Hollerith (1860-1929).
En 1892 aparece “LA MILLONARIA”basada en el principio de Bollée, desarrollada por el científico suizo Otto Steiger.
En 1895 aparece la “MÁQUINA DE SUMAR Y RESTAR CON IMPRESIÓN” por el ingeniero norteamericano William Burroughs(1855-1898).
En 1931 aparece el “ANALIZADOR REFERENCIAL” por el físico estadounidense Vannevar Bush (1890-1974).
En 1935 aparece el “IBM 601” por la empresa IBM
En 1936 aparece la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...“Calculomecánico: Flechas y Tensiones”.
I. OBJETIVOS.
Que el estudiante simule la influencia de la variación de las condiciones ambientales en los valores de
la tensión mecánica de los conductores y cables de tierra.
Que el estudiante se familiarice con la determinación y el uso de la plantilla de flechas, principalmente para las condiciones extremas de operación.
II. INTRODUCCIÓN.
Los conductores de las líneas eléctricas generalmente son...
...el esfuerzo interno o resultante de las
tensiones paralelas a la sección transversal de
un prisma mecánico como por ejemplo una viga o
un pilar. Se designa variadamente como T, V o Q.
Momento Flector
Definición:
Se denomina momento flector (o también "flexor"), o
momento de flexión, a un momento de
fuerza resultante de una distribución de tensiones
sobre una sección transversal de un prisma
mecánico flexionado o una placa que es
perpendicular al eje...
...engranajes. La Pascalina es una de las primeras calculadorasmecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto
Primera maquina de multiplicar
1666 - 1666
La primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de...
...Una calculadoramecánica es un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
Wilhelm Schickard en 1623 ya había realizado un diseño previo, aunque no hay evidencias de que llegara a construirse y estaba incompleto, ya que hubiera necesitado muelles y engranajes adicionales para funcionar correctamente.1
En 1642, Pascal diseñó y...
...DISPOSITIVOS MECÁNICOS DE CALCULO.
LA PASCALINA
(1623 - 1662).- Blaise Pascal, Filósofo y matemático francés inventó la primer máquina mecánica de sumar, se le dio el nombre de pascalina y usaba ruedas de conteo impulsadas por engranes para sumar. Aún cuando el logro de pascal fue apreciado en toda europa, la pascalina fue un estrepitoso fracaso financiero, ya que pascal era el único que podía reparar ésta máquina, además que en esa época el...
...Raquel Aliaga Fernández.
MECANISMO DE FORMACIÓN DE CÁLCULOS:
La urolitiasis es consecuencia de procesos físicos complejos. Los elementos principales son: sobresaturación y cristalización, inhibidores y agregantes, promotores y matriz y la secuencia de acontecimientos que conducen a la formación de cálculos es de la siguiente forma:
Saturación y sobresaturación
Se considera que el estado de saturación de la orina es el factor principal...
...ORIGEN DE LAS TÉCNICAS Y DE LOS MECANISMOS DE CÁLCULO
En algún momento el ser humano tuvo la necesidad de controlar los objetos a su alrededor. Esta necesidad implico un gran salto intelectual: el desarrollo del concepto de numero y ya con este relacionar cosas de diferente naturaleza como contar los animales que habían cazado con los dedos etcétera. Conforme las cuentas que se necesitaban hacer iban aumentando, las técnicas de conteo tuvieron que ser mejoradas...
...Los profundos cambios que se manifiestan en la atmósfera a causa del ser humano, y las graves consecuencias con que se tiene que contar para la “biosfera terrestre“, hacen surgir, entre otras cosas, la necesidad de reducir y controlar de forma considerable las emisiones contaminantes de los vehículos autopropulsados.
Para lograr este objetivo se ha implantado el diagnóstico de a bordo (abreviado OBD). Se trata de un sistema de diagnóstico integrado en la gestión del motor del vehículo, que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":422169,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Calculadoras mecánicas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Calculadoras-Mecánicas\/140739.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}