Tumores Benignos
Antes de la TAC era raro diagnosticarlos, debido a que casi nunca daban síntomas o complicaciones. Entre este tipo detumores se encuentran: adenoma, oncocitoma, angiomiolipoma, leiomioma, lipoma, hemangioma y tumores yuxtaglomerulares.
Adenomas renales: lesión sólida benigna más comúndel parénquima renal, no produce síntomas y su descubrimiento suele ser incidental.
Oncocitoma renal:3 a 5% de tumores renales. Tiene una evolución variable y puede serbenigno o maligno, se presenta en diversos órganos y sistemas: glándulas suprarrenales, salivales, tiroides, paratiroides y riñón. Más común en hombres que en mujeres. Casisiempre se encuentra dentro de un cápsula fibrosa bien delimitada, rara vez infiltra la cápsula renal, pelvecilla, sistema colector o grasa periférica. Suelen ser tumoressolitarios y unilaterales. Su diagnóstico es histológico, menos del 20% de los px presenta hematuria macroscópica y dolor en el flanco, se relaciona con trastornos mlignos ypremalignos como angiomiolipoma, esclerosis tuberosa, mieloma lúltiple, Ca pulmonar y carcinoide. El tratamiento recomendado para masas renales sólidas es nefrectomía radical.Angiomiolipoma: tumor renal benigno raro, se encuentra en 45-80% de px con esclerosis tuberosa, suelen ser bilaterales y asintomáticos. Px sin esclerosis tuberosa, losangiomiolipomas pueden ser unilaterales y tienden a ser más grandes, no tienen cápsula, eleva la cápsula del riñón. Tratamiento de acuerdo a los síntomas, px asintomático o consíntomas leves y lesiones de más de 4cm y síntomas moderados o graves (hemorragia o dolor)se someten a cirugía con respeto del rión o embolismo de la arteria renal
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
CáncerRenal
Clínica
(primer parcial)
Los diagnósticos de cáncerrenal han ido un aumento en 2.6% al año. No necesariamente porque haya aumentado sino porque hay mejores técnicas de imágenes para poder identificar tumores asintomáticos a través de hallazgos incidentales. 90% son corticorenales y 10% son de pelvis
Mas común en hombres 6-8 década de la vida es la mas común. El factor de riesgo mas significativo es el tabaco (30-40%),...
...Cáncer
Epidemiologia
Factores de Riesgo
Cuadro clínico
Etiología
Fisiopatología
Diagnostico
Tratamiento
Renal
más común en personas entre 50 y 70 años
más frecuente en hombres
el tabaquismo, factores genéticos y hemodiálisis
Tríada clásica del cáncer de riñón es hematuria, dolor en flanco y la aparición de una masa abdominal.
Dolor abdominal Hipertensión arterial
Los antecedentes personales de tabaquismo.Ciertas personas por...
...DE NEFRECTOMIA RADICAL POR CANCER DE CELULAS RENALES ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE UROLOGIA INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL, DEL 1 DE ENERO DE 2000 A 31 MARZO DE 2007
Dr. Erick Petersen* Dr. Hugo Arriaga**Dr. Geovanni Reyes***
Departamento de Cirugia, servicio de Urologia del Instituto Guatemalteco de seguridad social, Guatemala centroamerica.
Proposito: determinar la sobrevida de pacientes operados de nefrectomia radical por cancer de...
...CANCERRENAL
Introducción: Hay dos riñones, uno a cada lado de la columna vertebral, por encima de la cintura. Los riñones limpian la sangre para sacar los residuos y elaboran orina. La orina se acumula en la pelvis renal, el área en el centro del riñón, y luego pasa a través del uréter a la vejiga y afuera del cuerpo. Los riñones también elaboran hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y envían señales a la médula ósea para que produzca...
...insuficiencia renal crónica en fase terminal. Consiste en el implante de un riñón procedente de un donante en un paciente receptor, mediante anastomosis quirúrgica de arteria, vena y vía urinaria.
La indicación para el trasplante de riñón es la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD), sin importar la causa primaria. Las enfermedades comunes que conducen a la ESRD incluyen la hipertensión, infecciones, diabetes mellitus y glomerulonefritis; las causas genéticas...
...CANCERRENAL
Dr. Guillermo Alberto Ayala Rosas Cirujano Urólogo IMSS UAG
CáncerRenal Es el segundo en
frecuencia de los canceres urológicos. 2.3% de todos los canceres en adultos.
Riñón normal
CancerRenal
13/03/2007 Dr. Guillermo Ayala 2
Procesos expansivos renales Benignos Malignos
Anatomía
CancerRenal
13/03/2007 Dr. Guillermo Ayala 3
Tumores...
...nuevas terapias para el carcinoma metastásico de células renales claras
Informe 11 / 2007
Efficacy and safety of new therapies for metastatic clear cell renal cell carcinoma. Executive abstract.
Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía
Consejería de Salud Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía
Informe
Eficacia y seguridad de las nuevas terapias para el carcinoma metastásico de células renales...
...tumores en riñón incluye tumores benignos y malignos, y en su clasificación se tiene en cuenta el tejido de origen.
Los tumores renales representan aproximadamente el 3% de todos los tumores. Entre los malignos destaca por su frecuencia el adenocarcinoma renal (80%) seguido del tumor de Wilms. Los tumores benignos son mucho menos frecuentes, destacando el adenoma renal que supone alrededor del 10% de todos los tumores; habitualmente los tumores...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":14989269,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Cancer Renal","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cancer-Renal\/5632594.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}