capacitacion de gestacion

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2013
MATERNIDAD SEGURA

Presentado por:
LUZ DARI CRUZ CUERVO
Enfermera
Cundinamarca, Septiembre de 2013

MATERNIDAD SEGURA
ALGUNOS DATOS RELEVANTES
• Cobertura control prenatal ENDS 2010: 97%
• Control prenatal realizado por médico: 92%
• Control prenatal realizado por enfermera: 5%
• El 3% de las gestantes no recibieron atención prenatal por ningún profesional
• El 89% de las gestantestuvo 4 o más consultas del programa de control prenatal
• 6% entre 2 y 3 controles prenatales
• 1% sólo una consulta de control prenatal

EL IDEAL: CONSULTA PRECONCEPCIONAL
Para conseguir el mejor desarrollo del embarazo y el nacimiento de un
bebé sano es aconsejable que los cuidados comiencen antes de
iniciarse la gestación.
Debe evaluarse de una manera integral la salud de la futuramadre,
antecedentes, enfermedades actuales, estado físico y psíquico,
recomendar suplementos y por último, planificar el momento más
adecuado para la búsqueda del embarazo.
En que casos concretos:
• Mujeres con malos antecedentes obstétricos anteriores (abortos,
muertes fetales, niño con defecto congénito).
• Parejas con riesgo de enfermedad genética (por los antecedentes
personales ofamiliares conocidos).
• Mujeres que padecen enfermedades graves o crónicas
• Mujeres de edad avanzada.

SIGNOS DE EMBARAZO
SIGNOS DE PRESUNCIÓN: Estos síntomas hacen sospechar a la mujer que puede estar embarazada.
• Amenorrea: ausencia del periodo menstrual, es el primer síntoma del embarazo.
• Náuseas y vómitos: aparecen principalmente al despertarse o después de desayunar.
• Cambios degustos: los cambios hormonales en la mujer generan alteraciones del gusto y del
olfato. Pueden aparecer los llamados “antojos” o pueden rechazar alimentos.
• Dolor premenstrual: se localiza en la parte baja del abdomen
• Aumento de ganas de orinar: se produce por el crecimiento del útero y por la compresión de
éste sobre la vejiga.
• Cansancio y sueño
• Mareos y desmayos: los cambios hormonalespueden afectar el corazón y el cerebro.

SIGNOS DE EMBARAZO
SIGNOS DE PROBABILIDAD :
• Agrandamiento del abdomen
• Cambios en la forma, tamaño y consistencia del útero.
• Aumento del tamaño de las mamas: incluyen hinchazón, cambio en la coloración, prurito y en
ocasiones secreciones mamarias (entre semana 12 y 14).
• Cambios de humor
SIGNOS DE CERTEZA : como la probabilidad de embarazo esalta, es necesario asegurarse de que
la implantación es correcta y hacer vigilancia del desarrollo .
• Ecografía: observar el interior del útero para comprobar que hay embrión en crecimiento. 5ta
semana algunas partes del cuerpo. 6ta – 8va latido fetal.
• Movimientos fetales: la gestante los puede percibir a partir de la semana 20.
• Análisis de orina y de sangre

FASES DE LA GESTACIÓNPERIODO PREEMBRIONARIO:

Primera semana del desarrollo comprende la
fecundación, segmentación e implantación.
La fecundación suele producirse en una de las
trompas de Falopio justamente en el momento
de la unión del óvulo y el espermatozoide. Desde
ese lugar, el cigoto, emprende un viaje que
culmina en el útero materno donde se produce la
implantación.
El útero ofrece las condicionesnecesarias para su
desarrollo durante el período denominado
embarazo.

FASES DE LA GESTACIÓN
PERIODO EMBRIONARIO:


Tiene lugar desde la tercera semana hasta el final
del segundo mes.
Se forman la mayor parte de los órganos y es el
periodo de crecimiento y diferenciación.
En la cuarta semana, el embrión tiene forma
tubular, mide 5mm y, de sus partes laterales,
empiezan a insinuarsecuatro yemas que van a dar
origen a las extremidades. Se inicia la formación del
aparato digestivo, del sistema circulatorio y del
sistema nervioso central.
El cerebro crece rápidamente.

FASES DE LA GESTACIÓN
PERIODO FETAL:


Se extiende desde el 3° mes al 9° mes.
En este periodo prima el crecimiento y el aumento del tamaño
corporal.
Al quinto mes, empieza a mover las extremidades....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La gestacion
  • Gestacion
  • Gestacion
  • La gestación
  • Gestacion
  • gestacion
  • La gestacion
  • Gestacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS