Capitulo20

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2016
Reflexiones del impacto
del marketing ecológico
en el medio ambiente
La mercadotecnia como todo el mundo la conoce
desde su aparición se ha centrado y enfocado a los
interesesy necesidades del consumidor y de las
empresas, dejando a un lado el bienestar social a largo
plazo. Pero con el paso del tiempo, la mercadotecnia
ha ido cambiando y en laactualidad sus campos de
acción han crecido. Un campo relativamente nuevo
es la mercadotecnia ambiental, la cual, busca la
creación de una sociedad renovada y consciente de lagravedad de los problemas ambientales con los que
se está viviendo.
El marketing ecológico tiene que aplicar
principios y técnicas a los programas o acciones
encaminadas acontribuir con el bienestar de la
sociedad, es decir, modificar ideas, creencias, actitudes
y valores con el fin de mejorar la vida dentro de una
colectividad. Esto con el objetivo detrabajar para que
el ser humano adquiera una inteligencia ecológica
para actuar sin afectar los sistemas ecológicos, sobre
todo el del agua que se ha visto afectado por el cambioclimático, el calentamiento global y el problema del
efecto invernadero entre otros.
Para concluir enuncio el pensamiento entorno a
este grave problema de Al Gore político eimportante
ecologista estadounidense ganador del premio nobel de
la paz en el año 2007:

  63

“Ver a la tierra tal como es realmente, pequeña y
azul y hermosa en ese silencioeterno en el que flota, es
vernos a nosotros unidos como tripulantes de esa tierra,
hermanos en esa brillante belleza en el frío eterno;
hermanos que ahora saben queverdaderamente lo son.
Cada uno de nosotros es una causa del calentamiento
global, pero, a la vez, cada uno de nosotros puede
convertirse en parte de la solución” (Gore, 2007,10).

  64

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS