capitulos darwin

Páginas: 7 (1589 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
CAPÍTULO II

LA VARIACIÓN EN LA NATURALEZA
Variabilidad
La variabilidad es el proceso en el que un animal o planta se modifica para poder subsistir en el nuevo entorno en el que se desarrolla. Hay cambios muy notorios entre organismos que se desarrollan en estado natural y los que se desarrollan en estado doméstico. También pueden existir las llamadas mutaciones, que son variaciones bruscasen los seres y usualmente no llegan a ser heredadas por los descendientes.
Diferencias individuales
Esto se refiere a que cada organismo presenta sus propias variaciones y desafíos individuales que van de acuerdo a sus
necesidades. Estas variaciones individuales pueden transmitirse por herencia y aunque notemos cierta especie con unas diferencias en cierto lugar del mundo, es muy raroencontrar la misma especie con la misma variación en otra parte del mundo; así surgen las variaciones individuales.
Especies dudosas
A veces es muy confuso clasificar a cierto tipo de organismo, ya que presenta cualidades tanto de una como de otra especie, y una combinación de las mismas formaría un hibrido, es decir una variación intermedia. A todas las especies se las podría clasificar como formasvariables, formas locales, razas geográficas y especies verdaderamente representativas.
Si comparamos en cantidad las especies locales y las especies representativas casi no hay diferencia. Para lograr verdadera diferencia hay que comparar sus rasgos y estructuras y por ello es importante tomar en cuenta las diferencias individuales.
También es muy importante notar que las especies que tienen másposibilidad de subsistir son las más grandes y representativas ya que por ser las más numerosas ocupan más terreno y tienen más opción de reproducirse aunque sus descendientes tengan pocas variaciones.
En cada país, las especies de los géneros mayores varían con más frecuencia que las especies de los géneros menores
Tomando en cuenta el terreno de cada país, la lucha por existir determina que lasespecies deben modificarse lo más que puedan para ocupar más terreno, y como las especies de
géneros mayores son más representativas por ser más numerosas, son las que más varían para continuar siendo las más representativas. Las especies de géneros menores, por el mismo hecho de ser menores, ocupan menos terreno y no tienen que sufrir tantos cambios.


CAPÍTULO III

LA LUCHA POR LAEXISTENCIA

Su relación con la selección natural

La selección natural es el proceso por el que se conserva toda variación pequeña, con el fin de hacer evidente su relación con la facultad de variación que hace el hombre. Esto significa que todas las variaciones que se producen en los organismos se da por varios motivos, y es cuestión de la selección natural seleccionar los más aptos para sobrevivir.La selección natural actúa de forma lenta y progresiva y se vale de ciertos cambios del entorno para seleccionar las especies más aptas para sobrevivir.

La expresión “lucha por la existencia” se emplea en sentido amplio

El término “lucha por la existencia” tiene varios significados con un mismo fin, el de dejar descendencia.
El primero se refiere a la lucha entre dos animales de la mismaespecie por algo de alimento y sobrevivir. Cabe recalcar que la lucha entre seres de la misma especie es más dura debido a la gran similitud de variaciones e instintos.
El segundo se refiere a la lucha con los cambios climáticos y las adversidades naturales, y la tercera trata de la lucha por llamar la atención de otras especies para que ayuden a distribuir sus semillas por
ejemplo ciertos tiposde flores.

Progresión geométrica del crecimiento

Este tema se refiere a la lucha que tienen los organismos por ocupar un terreno. Es lógico que las especies más numerosas son las que tienen más opción de dejar descendencia extinguiendo así las especies subordinadas. Pero para que se de este caso hay que tomar en cuenta que las adversidades deben estar presentes por largos periodos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen capitulo 4 y5 de darwin
  • Origen De Las Especies- Darwin, Capítulo 4
  • Sinopsis del capitulo uno del origen de las especies de Charles Darwin
  • Teoria De Las Especies Darwin Por Capitulo
  • capitulo 1 darwin
  • RESUMEN DEL CAPITULO VIII, DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES DE CHARLES DARWIN, EDITORIAL ÉXODO, 2010
  • Capitulo i, ii, iii de darwin
  • Origen de las especies charles darwin resumen capitulos 1-5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS