cara y organos de los sentidos

Páginas: 8 (1955 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014


CARA & ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS


Cavidades de los sentidos
En una vista frontal del cráneo, se pueden apreciar las siguientes cavidades que están relacionadas con los órganos de los sentidos.

Órbita
Cavidad nasal
Cavidad oral
Pared superior
Formada anteroinferiormente por la porción orbitaria delhueso frontal y por posterior por el ala menor del hueso esfenoides
Porciónfrontonasal: conformada por los huesos nasales y la espina nasal del hueso frontal
Porción etmoidal: formado por la lámina cribosa del hueso etmoides
Porción esfenoidal vertical: que corresponde a la cara anterior del hueso esfenoides
Porción esfenoidal horizontal: conformada par la cara inferior del hueso esfenoides











Porción vestibular: formada por los recesos vestibularessuperiores
Cavidad oral propiamente tal: conformada por el paladar óseo (duro) que se continúa con su porción blanda
Pared inferior
Inclinada hacia inferior y lateral y constituida por la cara medial del proceso frontal delhueso cigomático y por posterior a esta, por la carilla superior del proceso orbitario del hueso palatino
Conformada por el hueso palatino y el proceso palatino del huesomaxilar
Porción vestibular: conformada por los recesos vestibularesinferiores
Cavidad oral propiamente tal: conformada por la lengua, y el surco alveolo lingual
Pared medial
Ligeramente inclinada hacia anterior e inferior, formada por el proceso frontal del hueso maxilar, el hueso lagrimal la lámina orbital del hueso etmoides y la parte anterior de la cara lateral del hueso esfenoidesCompuesta por el tabique óseo nasal que se articula con los huesos del techo de la cavidad, y con el cartílago del tabique nasal hacia antero-inferior
Porción vestibular: limitada por las porciones posteriores de los arcos dentarios a cada lado.

Pared lateral
Formada por el proceso frontal del hueso cigomático y por la cara orbitaria del ala mayor del hueso esfenoides
Conformada por las conchasnasales superior y media derivadas del hueso etmoides, y una inferior que es independiente; se pueden sumar otras conchas adicionales e inconstantes (como la concha nasal suprema) y los meatos respectivos asociados a ellas.
Porción vestibular: limitada por las mejillas a cada lado
Cavidad oral propiamente tal: formada por las porciones posteriores de los arcos dentarios






Regionessuperficiales de la Cara















Región frontal: Hacia lateral, las regiones temporales hacia arriba, en la parte inferior, la región facial (nasal y suborbitaria); profundamente, los senos frontales y la cavidad craneal. Las líneas que señalan dichos límites son las crestas parietales y una recta que une los ángulos nasales del ojo.
Región Parpebral: Los límites de laregión corresponden al borde orbitario.
Región Temporal: Ubicada dorsal a la región palpebral sus límites siguen el contorno de la línea temporal superior, el borde postero-superior del hueso cigomático y el arco cigomático; en profundidad llega sólo hasta la fascia del músculo temporal.
Región nasal: por superior, una línea que pasa entre las cejas, a nivel de la glabela, por lateral un surcopalpebro-nasal o naso-palpebral y el surco naso-geniano, y por inferior unn plano que pasa tangente al subtabique nasal, lo que se denomina subnasion.
Región labial: Por superior la extremidad inferior del tabique, el borde de las ventanas nasales, extremidad posterior del ala de la nariz y el surco labiogeniano. Por inferior el surco mentolabial, prolongado lateralmente hasta el límite de la regióngeniana. A los lados laterales los modiólos del ángulo de la boca.
Región mentoniana: está limitada en su parte superior por el surco mento-labial, en su porción inferior por el borde inferior de la mandíbula y lateralmente por el surco mento-geniano, representado por dos bajadas verticales desde las comisuras labiales.
Región Geniana: Hacia superior, reborde inferior de la órbita (separa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organo de los sentidos
  • Organos de los sentidos
  • Organos de los sentidos
  • Organos De Los Sentidos
  • Organos de los sentidos
  • Órganos De Los Sentidos
  • Organos De Los Sentidos
  • Organos de los Sentidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS