CARBOHIDRATOS

Páginas: 3 (613 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2016
CARBOHIDRATOS
LICDA. DE AGUILAR

DEFINICIÓN
• Se definen como Aldehídos y cetonas
polihidroxilados.
• Compuestos que son derivados de éstos.
• Propiedades químicas muy relacionados
con las de losaldehídos, cetonas y
alcoholes.
Tipo de compuesto
Alcoholes
Aldehídos
Cetonas

Grupo funcional

Nombre
Hidroxilo
Formilo
Oxo

Estructura
-OH
-CHO

CLASIFICACIÓN

• Monosacáridos
• Oligosacáridos
•Polisacáridos

MONOSACÁRIDOS
• Los azúcares más simples.
• Constituyen la unidad de
carbohidratos.
• Contienen una sola cadena
carbonada que puede variar en el
número de átomos de carbono
que posee. Clasificación
Se clasifican en base a dos
criterios:
• Grupo funcional
• Número de átomos de carbono

En base al grupo funcional:

• Se clasifican en dos grupos:
–Aldosas: Contienen en su
estructuraun grupo formilo
(grupo de aldehídos).
–Cetosas: Contienen en su
estructura un grupo oxo (grupo
de cetonas

• Los monosacáridos
forman estructuras
cíclicas al cerrarse la
cadena abierta
mostradaanteriormente.

Por el número de átomos de carbono
Tipo

Número de
átomos de C

Ejemplo

Triosa

3

Gliceraldehído

Tetrosa

4

Eritrosa

Pentosas

5

Ribosa

Hexosa

6

Fructosa

Monosacáridosimportantes:
GLUCOSA (C6H12O6)

• Es una aldohexosa conocida también
conocida con el nombre de dextrosa.
• Es el azúcar más importante.
• Es conocida como “el azúcar de la
sangre”, ya que es el másabundante,
además de ser transportada por el torrente
sanguíneo a todas las células de nuestro
organismo.

• Se encuentra en:
– frutas dulces, principalmente la uva además
en la miel, el jarabe de maíz ylas verduras.

• Al oxidarse, produce dióxido de carbono,
agua y energía, la cual es utilizada por el
organismo para realizar sus funciones
vitales.

• La reserva mas importante en el
organismo: hígadoy los músculos.
• No es muy abundante.
• Incluir alimentos que contengan
carbohidratos, que el organismo
transforma en glucosa, para un adecuado
funcionamiento de nuestro cuerpo.

• Conc. normal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS