Caries

Páginas: 25 (6038 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
ACTUAL10

2/4/04

12:22 PM

Page 26

Cariología

Cariología
rá la pauta del tratamiento a seguir.
Otro aspecto de total importancia será
el hecho de incorporar los hallazgos
histopatológicos pulpares como razón de
entendimiento para poder determinar
la irreversibilidad de los daños, ofrecer
certidumbre en el diagnóstico, dejando la cultura del dolor, dureza del tejido
o tamañode la lesión como el último recurso para la determinación del tratamiento.
Están incorporados en la presentación de la clasificación los hallazgos microscópicos, tanto del desarrollo de la
lesión cariosa. Como de la destrucción
de las estructuras mineralizadas, hasta
las EVIDENCIAS de la lesión periapical,
que dejamos descrita como la frontera
anatomopatológica de la caries.
AutoresPresentación clínica y radiográfica

Clasificación terapéutica
de la caries dental

Es una enfermedad infecto-degenerativa ...
Resumen
Sabemos que una de las enfermedades
más comunes a nivel mundial es la caries
dental, está enfermedad determina la
destrucción de las estructuras del diente, evidentemente infecciosa, crónica, degenerativa, que causa la destrucción
irreversible de lostejidos dentales mineralizados por la actividad microbiana.
En referencia a la frecuencia de esta enfermedad y a la sustentabilidad
del diagnóstico y tratamiento de la misma deberemos referirnos a los estudios
epidemiológicos que nos permiten saber
de la eficacia de los métodos de diagnóstico y plan de tratamiento mas acertados para ofrecer en lo particular la
mayor durabilidad posible yrealmente
eliminar la actividad bacteriana.
Guiarnos por EVIDENCIAS clínicas y ra26 Odontología Actual

diográficas para proponer mejores tratamientos será el único medio sustentable y demostrable de la mejor elección
terapéutica contra la caries que se deba tomar. Tener en cuenta que el hecho de que “no exista dolor” no quiere
decir que no haya un problema bacteriano, tratar de comprender que eldolor,
aun provocado por las pruebas clínicas
no demuestra la realidad ni de la enfermedad ni de la salud pulpar. (3)
Proponemos una clasificación esquematizada de la representación clínica y radiográfica de la caries dental
fundamentada en EVIDENCIAS , así ayuda como guía. En la clasificación hacemos énfasis en la observancia del factor
acumulado pulpar, ya que este se da
por irritantesbiológicos, físicos y químicos y el diente nos ofrecerá de manera
clara las evidencias de ese factor y da-

Pedro Ardines Limonchi C.D, M.O, D.C.O.
Coordinador de la Especialidad en Cariología Clínica
Instituto Latinoamericano de Ciencias y
Humanidades, León, Gto.
Kaare Langeland D.D.S., Phd
Ex Profesor y Jefe del departamento
de Endodoncia
University of Connecticut, Farmington,
Conn.Colaboradors y agrdecimiento
Se agradece profundamente para la consolidación del marco teórico, la operatividad, puesta en ejecución y publicación
del presente a los rofesores de Endodoncia, Operatoria Dental, Parodoncia,
Clínica Intergral, Odontopediatria y Cariología del Instituto Latinoamericano de
Ciencias y Humanidades a los Drs. Sofia
Isabel Rodríguez López, Carlos Andrede
García, Ma.Del Socorro Mncilla, Carlos
Rivas Gutiérrez, Leonardo Madrigal Maldonado, Nora Bautista Vargas, Elvia
Neaves Ledezma, Carlos Peña Reyes y
Rosa Martha Ruiz. Ala MCD Brenda Eliz
López González por su invaluable ayuda en la construcción y digitalización
de este trabajo.
introducción
El restaurador no se preocupa por un
diagnóstico pulpo periapical, el endo-

doncista tampoco trata deprevenir un
daño pulpar en los tratamientos de operatoria dental pues en muchos casos
ha decidido ejercer una practica dental limitada a la conductoterapia, el
restaurador enfoca su trabajo a la reconstrucción solo anatómica y estética de la
corona, pero descuida una evaluación
pulpar, biológica y radiográfica adecuadas, el endodoncista estudia a profundidad la histopatología de la pulpa pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caries
  • CARIES
  • Caries
  • Caries
  • caries
  • la caries
  • Las Caries
  • Caries

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS