Carta

Páginas: 4 (981 palabras) Publicado: 23 de junio de 2010
Equidad en lo laboral, étnico, social, y de género

[pic]Algunos temas de actualidad me conmueven y me mueven más que otros, algunos me hacen temblar el alma, otros me producen desazón, otrosindiferencia……
Pero hay uno en particular que me da vueltas y vueltas …. La equidad …. En toda su extensión………
¿Por qué me preocupa tanto la equidad?

La equidad viene del latín aequitas, de aequus,igual. Tienen una connotación de justicia e igualdad social con responsabilidad y valoración de la individualidad, llegando a un equilibrio entre las dos cosas, la equidad es lo justo en plenitud.Dentro de un contexto similar puede significar también:
[pic]Propiedad por la que la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad.
(Del lat. aéquitas, atis.) f.Ecuanimidad. Propensión a juzgar con imparcialidad y de acuerdo con la razón. Moderación en los contratos o en el precio de las cosas.
La equidad debe darse en los siguientes ámbitos: laboral, étnico,social, y de género.

[pic]En esta búsqueda para calmar mi alma llena de conflictos internos por la justicia del mundo, me doy cuenta de que esta pequeña, pero hermosa palabra representa todo loque me interesa decir, lo justo, lo igual, en lo laboral, étnico, social y de género…

Asistí a un foro en el Colegio de Ingenieros, acerca de la Distribución del Ingreso en Chile, y fue bastanteinteresante, la charla estuvo liderada por dos economistas, Humberto Vega y Joseph Ramos, uno de ellos pertenece al consejo asesor nombrado para esta labor por la presidenta, el señor Humberto Vega.[pic]Según estudios que se han hecho por economistas franceses, las grandes desigualdades sociales llevan a grandes desigualdades económicas, y no al revés.

Claramente hay influencias en ladistribución del ingreso, causadas por los distintos tipos de gobierno que han pasado por nuestro país. En los años 50 la desigualdad era muy inferior, luego aumentó bruscamente en el gobierno de Pinochet,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS