Cartilla De C Lculo Diferencial 1

Páginas: 44 (10883 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
CARTILLA DE EJERCICIOS
ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL

DOCENTES: MARÍA ISABEL GONZÁLEZ
ANA MERCEDES MÁRQUEZ
MARGARITA TORRIJOS
LORENZO ZUBIETA PARDO
GIOVANNY MARTINEZ LÓPEZ
JOSÉ ISRAEL HERNÁNDEZ CAÑÓN
ADRIAN VELASCO
NELSON QUINTERO
RAFAEL TORRRES
COORDINADOR: RUBÉN DARÍO CASTAÑEDA BARBOSA

BOGOTÁ, julio de 2012
1

PRESENTACIÓN
El equipo deprofesores de la Universidad Católica de Colombia, pertenecientes al Departamento de Ciencias
Básicas y que comparten el proceso de enseñanza de la asignatura de Cálculo Diferencial, a través de la
experiencia de los últimos años ha visto la necesidad de elaborar un documento que permita mejorar el
proceso de enseñanza a los estudiantes que inician su carrera de Ingeniería.
El documento sedenomina CARTILLA DE CÁLCULO DIFERENCIAL y allí reposa una serie de ejemplos desde la
matemática básica, hasta el fundamento de la asignatura que tiene que ver con el concepto límite, derivada y
sus aplicaciones. Es un apoyo fundamental para el estudiante que contribuye a consultar, comentar, indagar y
realizar ejercicios

que le ayudan a conceptualizar y desarrollar habilidades y destrezas en

laparte

fundamental para que se apropie de un conocimiento básico de la disciplina matemática.
De otra parte conocemos las dificultades que traen los estudiantes de su formación básica media, no mirando
solamente el aspecto cognitivo, sino haciendo un giro a otros aspectos como lo político, social, cultural y
económico. Aspectos que a veces no se tienen en cuenta, pero que como docentes en elDepartamento,
hemos venido preocupándonos y proponiendo otras estrategias que involucren a todos los actores de la
academia en pro de un mejor profesional de la Universidad Católica de Colombia.
La cartilla está compuesta de cuatro ejes temáticos fundamentales. El primer capítulo aborda lo relacionado
con matemática básica, en temas con la aritmética, el álgebra, la geometría y la trigonometría. En unsegundo
capítulo el tema de los límites y la continuidad de una función. En el tercer capítulo el concepto de derivada
de una función, sus reglas y propiedades. En el cuarto capítulo se estudiará lo relacionado con las aplicaciones
a la derivada.
JUSTIFICACIÓN
Se considera la elaboración de la CARTILLA DE CÁLCULO DIFERENCIAL una oportunidad para que los
estudiantes de Cálculo Diferencial comprenden laasignatura y la entiendan. Es importante anotar que los
docentes brindan un excelente e idóneo conocimiento en el aula, con un buen componente algebraico de los
objetos de la matemática en los conceptos de límites y derivada de una función y desarrollan una didáctica y
metodología acorde para obtener la derivada de una función y sus correspondientes aplicaciones.
Sin embargo existe un altoporcentaje de los estudiantes que no comprenden la temática del Cálculo
Diferencial y

se afrentan a diferentes dilemas sobre la situación académica

que resulta en muchas

oportunidades frustrante y angustiosa. Los docentes involucrados en esta situación decidimos proponer al
departamento la elaboración de algún documento que le permita al estudiante afrontar con otros recursos
esta situación quepreocupa a la Comunidad Educativa.

2

Por esta razón el equipo de profesores de CÁLCULO DIFERENCIAL, presenta

la cartilla de ejercicios, que

permitirá a los estudiantes mejorar la apropiación de los conceptos básicos y logar un aprendizaje
significativo que propenda por una excelente aplicación de las matemáticas en el campo de la Ingeniería.
Actualmente se trabaja mucho con la tecnología, perocreemos los docentes de matemáticas que es necesario
retomar el papel y lápiz para hacer matemáticas, aplicarlas en el campo de la Ingeniería. Es fundamental
aclarar que los conceptos básicos se deben leer en un libro de matemática básica y en el texto guía de
orientación para el Cálculo Diferencial, de lo contrario sin un apoyo de lectura el estudiante no logrará los
resultados esperados.
OBJETIVO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CRONOGRAMA 2015 1 C Lculo Diferencial
  • C Lculo De La Diferencial Y Su Relacion Con La Derivada
  • Taller 1 C Lculo Integral
  • Mirley GU A DE ESTUDIO No 1 C LCULO DIFERENCIAL
  • Programa C lculo Diferencial 2015 2
  • El C lculo Integral y Diferencial Y la Ingenier a Civil
  • C lculo diferencial
  • C Lculo Diferencial E Integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS