caso 1

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
Caso n1
Luis Pérez
Antonio Melgar
Desarrollo
1. Si le ha funcionado poner al gente primero por q asa tiene menos rotación de personal y sus empleadossiempre están motivados y con ganas de producir más, además de querer ser siempre mejores y echar para adelante.
Pensamos que no todas las empresas hanadoptado esta cultura por que sale caro y en la mayoría de las empresas quieres es maximizar las utilidades y minimizar los costos.

2. Pienso q no por q en todaslas empresas independientemente de la clasificación pueden si quieren adoptar esta cultura, claro q no será igual los beneficios en todas las empresas peropensamos que si quieren lo pueden hacer.

3. Claro que no es más nos gustaría trabajar en una empresa así por que como estudiantes de la universidad latinaqueremos ser siempre mejor y superarnos y esta empresa valora esto. así podríamos capacitarnos y aumentar nuestro rendimiento y poder llevar una vida másplacentera.

4. Claro que no, nos gustaría ser administrador de una compañía así, imagínese los beneficios y las ventajas que tendríamos ademar de estar siempre enconstante aprendizaje dia a dia .

5. Estamos de acuerdo con lo que dice el crítico porque para que la empresa pueda poner al colaborador primero debe teneruna solvencia económica buena y como ya dijimos anteriormente esta cultura sale cara. Una vez ya conseguido la solvencia económica requerida puede implementareste plan de apoyar al empleado para asi poder cuidar el recurso humano de la empresa.

"Un reto es para vencer y una oportunidad es para aprovechar."
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caso 1
  • caso 1
  • caso 1
  • Caso 1
  • Caso 1
  • caso 1
  • Caso 1
  • CASO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS