Celula madre

Páginas: 7 (1616 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2012
Celula madre
Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad.
* Las células madre totipotentes pueden crecer y formarun organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias, el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino), como los extraembrionarios (como la placenta). Es decir, pueden formar todos los tipos celulares.
* Las células madre pluripotentes no pueden formar un organismo completo, pero sí cualquier otro tipo de célulacorrespondiente a los tres linajes embrionarios (endodermo, ectodermo y mesodermo), así como el germinal y el saco vitelino. Pueden, por tanto, formar linajes celulares.
* Las células madre multipotentes son aquellas que sólo pueden generar células de su misma capa o linaje de origen embrionario (por ejemplo: una célula madre mesenquimal de médula ósea, al tener naturaleza mesodérmica, dará origen acélulas de esa capa como miocitos, adipocitos u osteocitos, entre otras).
* Las células madre unipotentes pueden formar únicamente un tipo de célula en particular.

es.wikipedia.org/wiki/Célula_madre

Importancia de las células madres
Las celulas madre (steam Cells) son celulas totipotentes no diferenciadas, se pueden convertir en cualquier tipo de tejido, hueso, musculo, grasa, celulashepáticas e incluso neuronas. Estas células se encuentran sobre todo en seres en estado embrionario, pero tambien las conservamos los adultos en menor medida. Su importancia actual radica en que pueden ser usadas en terapias de regeneración de tejidos, ya sea en quemaduras para regenerar piel con mayor facilidad y eficiencia que los injertos de piel, en enfermedades neurodegenerativas, en enfermedadescoronarias en las que se haya destruido parte del tejido. Imagina que son refacciones universales, a nivel celular, para cualquier parte de tu cuerpo que se haya dañado. El problema ético actual es que su principal fuente, son embriones. Tambien pueden ser obtenidas de la placentas, o de cordones umbilicales de los neonatos entre otras fuentes.www.queciencia.com/2008/06/.../la-importancia-de-las-celulas-madre.

Fuente de células madres
* Células madre embrionarias (pluripotentes): Generalmente se obtienen de la masa celular interna del blastocisto. El blastocisto está formado por una capa externa denominada trofoblasto, formada por unas 70 células, y una masa celular interna constituida por unas 30 células que son las células madre embrionarias que tienen la capacidad dediferenciarse en todos los tipos celulares que aparecen en el organismo adulto, dando lugar a los tejidos y órganos. En la actualidad se utilizan como modelo para estudiar el desarrollo embrionario y para entender cuáles son los mecanismos y las señales que permiten a una célula pluripotente llegar a formar cualquier célula plenamente diferenciada del organismo. Asimismo, están comenzando a ser utilizadas conéxito en terapias biomédicas.
* Células madre germinales: Se trata de células madre embrionarias pluripotenciales que se derivan de los esbozos gonadales del embrión. Estos esbozos gonadales se encuentran en una zona específica del embrión denominada cresta gonadal, que dará lugar a los óvulos y espermatozoides. Tienen una capacidad de diferenciación similar a las de las células madreembrionarias, pero su aislamiento resulta más difícil.
* Células madre fetales: Estas células madre aparecen en órganos fetales como,hígado, pulmón y poseen características similares a sus homólogas en tejidos adultos, aunque parecen mostrar mayor capacidad de expansión y diferenciación. Su procedencia no está del todo clara. Podrían tener origen embrionario o bien tratarse de nuevas oleadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CELULAS MADRE
  • Celulas Madre
  • Celulas Madres
  • Celulas madre
  • células madre
  • Célula madre
  • Las células madre.
  • Celulas madre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS