ciencia

Páginas: 9 (2009 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
Materia: Sociología Jurídica
Unidad I. Tema 1. Ciencia. Clasificación de las Ciencias. Métodos de
Investigación. Sociología. Importancia. Clase de Sociología.

Definiciones de Ciencia
Para Mario Bunge Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse alconocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
Para Trefil James La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.
Para Hernán y LeoSheneider Denominación de un conjunto de disciplinas escolares, que abarcan una serie de materias basadas en la experimentación y las matemáticas.
Es la actitud de observar y experimentar dentro de un orden particular de conocimientos, los cuales se organizan de manera sistemática a través de métodos.

Características de la Ciencia:
Para Mario Bunge La ciencia o conocimiento científico,posee las siguientes características:
1. Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tales como son.
2. Trasciende los hechos. Descarta hechos, produce nuevos y los explica.
3. Es analítica. La investigación científica aborda problemas circunscritos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos.
4. Es especializada. La especialización noha impedido la formulación de campos interdisciplinarios, por el contrario, tiende a estrechar la visión del científico.
5. Es clara y precisa. Los problemas deben formularse de manera clara, la ciencia defiende la mayoría de sus conceptos, crea lenguajes artificiales y procura siempre medir y registrar los fenómenos.
6. Es comunicable. El lenguaje científico comunica información a quienquieraque haya sido adiestrado para entenderlo.
7. Es verificable. La verificabilidad hace a la esencia del conocimiento científico, sí así no fuera, no podría decirse que los científicos procuran alcanzar conocimiento objetivo.
8. Es metódica. Esto es, que la investigación científica no es errática, sino planeada.
9. Es sistemática. El carácter sistemático del conocimiento científico es lo quela hace racional.
10. Es general. Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.
11. Es legal. Busca leyes (de la Naturaleza y de la cultura) y las aplica.
12. Es explicativa. Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios.
13. Es predictiva. Trasciende la masa de los hechos de experiencia,imaginando como pudo haber sido el pasado y como podrá ser el futuro.
14. Es abierta. No reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento.
15. Es útil. La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad, sin proponerse necesariamente alcanzar resultados aplicables, la investigación los provee a la corta y a la larga.

Clasificación de las Ciencias:Lógica
Formales
Matemáticas
Física
Ciencias De la Naturaleza QuímicaBiología

Fácticas
Economía
Sociología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS