ciencia

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
 PROYECTO
AVIONETA GIRATORIA




ESCUELA SECUNDARIA ALFREDO DEL MAZO #1MATERIA: CIENCIAS FISICA

MAESTRA: Diana Ampare Lugo Oropesa

INTEGRANTES:
Enrique Sánchez Vidauri
José Guadalupe Romero Paz
Ignacio Ortiz Espitia
Jesús Alejandro Montes Morales
Ángel EmanuelDorantes Parras







OBJETIVO
El objetivo del proyecto es saber el movimiento que hace la avioneta que sería movimiento circular y hacerlo girar por medio de una pila yun motor que lo hará funcionar.


















INTRODUCCION
En este proyecto veremos sobre el movimiento circular mediante una avioneta que gira pormedio de la pila y el motor en una varilla que se moverá por la fuerza de la hélice de la avioneta.















PROCEDIMIENTO

MATERIALESNECESARIOS
Tablero de contrachapado de 50x40x3mm.
Motor eléctrico de 4,5v.
Pila de petaca.
Hilo eléctrico, cuanto más fino mejor.
Listón de madera de 150x20x20m
Varilla redonda de 8mm de diámetro y 300mmde longitud.
Listón de madera de 300x10x10mm.
2 Hembrillas cerradas (diámetro suficiente para que quepa con holgura la varilla de madera).
Chincheta de cabeza plana.
Alfiler o una puntilla muyfina.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Recorta un cuadrado de aglomerado de 15cmx15cmx10mm (esta será la base).
Recorta los listones y la varilla de la madera al tamaño adecuado.


Construcción delsoporte.
Atornilla las hembrillas sobre el listón de madera de 150x20x20mm, de modo que queden perfectamente alineadas y que guarden un perfecto paralelismo. Pega el conjunto en el centro de la base.Clava la chincheta de modo que quede alineada con los agujeros de las hembrillas en la base.
Clava un alfiler en un extremo de la varilla. Pega el listón de 300x10x10mm en el otro extremo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS