ciencia

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
DETERMINISMO

El DETERMINISMO es la corriente de filosofía que explica la realidad en términos causales de causa y efecto. Es decir, todo acontecimiento actual condiciona todo acontecimiento posterior incluso en el plano del pensamiento.
Es la corriente que considera que el destino del ser humano no está regido por la libertad sino por la ley determinista previa que es inherente al destinomismo que está escrito desde el nacimiento. Es decir, desde este punto de vista, el ser humano no puede escapar a su propio destino aunque desconozca que va a pasar en el futuro.
En esencia, este punto de vista, ofrece una visión muy reduccionista del ser humano puesto que la libertad es la conducción que diferencia a la persona de los animales. Toda persona es libre, tiene la capacidad de tomardecisiones y elegir entre distintas opciones aquel camino que mejor se adapta a esa situación.
Existen diferentes formulaciones de determinismo, que se diferencian en los detalles de sus afirmaciones. Para distinguir las diferentes formas de determinismos conviene clasificarlas acorde al grado de determinismo que postulan:
-EL DETERMINISMO FUERTE: sostiene que no existen sucesos genuinamentealeatorios o azarosos, y en general el futuro es potencialmente predecible a partir del presente. El pasado también podría ser “predecible” si conocemos perfectamente una situación puntual de la cadena de causalidad.
-EL DETERMINISMO DEBIL: sostiene que es la probabilidad lo que esta la determinado por los hechos presentes, o que existe una fuerte correlación entre el estado presente y los estadosfuturos, aún admitiendo la influencia de sucesos esencialmente aleatorios e impredecibles.

DETERMINISMO INDIVIDUAL
Nuevamente dentro de las formas de determinismo, en relación con los individuos, existen posturas desde el determinismo probabilista hasta el determinismo fuerte que niega cualquier papel al azar. Desde el punto de vista humano, el determinismo individualista fuerte sostiene que noexiste el libre albedrío. El determinismo sostiene que nuestra vida está regida o fuertemente determinada por circunstancias que escapan a nuestro control de modo que nadie es responsable, en última instancia, de lo que hace o deja de hacer.

-DETERMINISMO BIOLOGICO: conjunto de teorías que defienden la posibilidad de dar respuestas ultimas al comportamiento de los seres vivos a partir de suestructura genética.
-DETERMINISMO GENETICO: afirma, que nosotros no somos libres porque estamos condicionados o determinados por nuestros genes.
-DETERMINISMO AMBIENTAL O EDUCACIONAL: afirma que no son los genes los que nos condicionan, sino la educación que recibimos a lo largo de nuestra vida, que es el causante de nuestro comportamiento.
-DETERMINISMO PSIQUICO: concepto acuñado por elpsicoanálisis. El determinismo psíquico es un concepto que parte de todo de todo fenómeno psíquico tiene una causa y, por lo mismo, también la libre elección o decisión humana, en las que la causa es la fuerza del motivo más potente, o bien la situación interna psicológica determinada por todos los condicionamientos procedentes de la herencia, la biología, la educación el temperamento y el carácter de lapersona que decide o el inconsciente.
-DETERMINISMO LINGÜÍSTICO: se refiere que la forma concreta de que la lengua que hablamos y los conceptos presentes en la misma que imponen o que condicionan fuertemente el tipo de razonamientos, concepciones e ideas sobre como es el mundo.
TEORIA DE KANT
Para explicar el mundo de los fenómenos es determinista, pero no en lo que se refiere a lo que puede serpensado por la razón, o el mundo nouménico de la libertad, que se encuentra fuera del marco de la experiencia sensible.
El noúmeno para Kant en forma negativo, es una cosa que no es objeto de nuestra intuición sensible, abstraída de nuestra manera de intuirlo; y en el sentido positivo de la palabra es un objeto de una intuición intelectual no sensible que no poseemos y de la que no podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS