ciencias

Páginas: 11 (2549 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
FENOMENOS METEOROLOGICOS
CRISTIAN JESUS CHAVEZ ALVARADO
UNIVERSIDAD DE LA CIENEGA DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO
Los fenómenos meteorológicos, o fenómenos naturales son cambios de la naturaleza que suceden por si solos. Son todos aquellos procesos permanentes de movimientos y de las transformaciones que sufre la madre naturaleza que pueden influir en nuestra vida humana que también sonconocidos como condiciones climáticas o desastres naturales. Son todos aquellos que están relacionados con toda la atmosfera también son todos aquellos que nos rodean de a diario tenemos diferentes tipos de fenómenos como pueden ser unos de los más comunes en nuestra vida cotidiana. Unos de los más comunes pueden ser la lluvia, y el viento. Pero existen más tipos de fenómenos que pueden producirse endiferentes épocas como la nieve y existen unos más probables en ciertas zonas geográficas como los huracanes, la lluvia, el viento, tormentas eléctricas, arco iris, tornados, inundaciones, sequias, heladas etc. Estos fenómenos pueden ser producidos por la tierra, el agua y el aire. Que son reflejados en la precipitación, en la temperatura y en el clima. El saber sobre estos fenómenos nos ayudana tener un mayor conocimiento sobre todo si vivimos en lugares donde se presentan todos estos tipos de fenómenos que pueden llegar a destruir ciudades cuando azotan con fuerza, e incluso pueden llegar a matar a muchos seres vivos unos fenómenos que nos pudieran parecer divertidos son como la nieve pero ay otros fenómenos que pudieran llegar a ser mortales.









IntroducciónExisten diferentes tipos de fenómenos meteorológicos que se denominan singulares; que son los que se caracterizan por ser.
Los locales:(no se extienden por una región amplia)
Los pocos frecuentes (son todos aquellos que ocurren rara mente)
Los de intensidad significativas y con capacidad de provocar alto impacto social.
Los fenómenos meteorológicos a pesar de toda su intensidad difícilmente sondetectados por todos los medios convencionales de observaciones meteorológicas quizá sea por la limitación de esa densidad de la red de observaciones en la tierra quizá por las resoluciones espaciales y temporales de todos esos medios de teledetección como los satélites y radales.
Se trata de todos aquellos fenómenos que no están ocurriendo frecuentemente, ya que no son siempre bien conocidos yque en ocasiones llegan a ser confundidos o utilizados impropiamente; son los términos relativamente populares como los tornados. Aquí pretendo clasificarlos y describirlos de la manera más sencilla en que consistes cada uno de estos fenómenos meteorológicos como se originan y en cuales circunstancias se pueden considerar fenómenos singulares. Espero que sea de ayuda para poder identificar oclasificar cada uno de los tipos de fenómenos meteorológicos.









Desarrollo
Introducción
2 Fenómenos de vientos
2.1 tornados y trombas marinas
2.1.1 tornados
2.1.2 trombas marinas
2.2 tipos de vórtices
2.2.1 vórtices de racha
2.2.2 tolvaneras
2.2.3 tubas
2.3 vientos intensos lineales asociados a tormentas
2.3.1 reventones
2.3.2 frentes de racha
2.3.3 reventones cálidos
2.4vientos de ladera
3 fenómenos de precipitación
3.1 granizadas singulares
3.2 precipitaciones súbitas
3.3 nevadas singulares
3.4 precipitaciones engelantes
4 otros fenómenos meteorológicos singulares
4.1 aludes o avalanchas
4.2 fenómenos marítimos raros
4.2.1 oleaje de rompientes
4.2.2 variaciones transitorias del nivel del mar
2 Los fenómenos de vientos
2.1 Tornados y trombas marinas2.1.1 Los tornados
Se les denominan tornados a las columnas de aire que giran violentamente estando en contacto con el suelo y colgando de una nube cumuliforme y frecuentemente. Pero no siempre esta visible como una nube embudo los tornados pueden a ser referencias al vórtice de viento no a la nube de condensación. Si la rotación no está pegada al suelo al vórtice se le denomina como nube de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS