Ciencias

Páginas: 4 (882 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
Ley de Coulomb.

La ley de Coulomb determina las propiedades de la fuerza electrostática que surgen de una o varias fuerzas eléctricas. Guarda una gran similitud con la ley de gravitaciónuniversal.

La ley de Coulomb fue enunciada por Charles-Augustin de Coulomb en 1785, gracias a una balanza de torsión con la que realizaba experimentos (midiendo a si la fuerza de atracción o de repulsiónque sufrían dos cargas eléctricas.

La fuerza eléctrica, igual que la gravitacional, disminuye inversamente al cuadrado de la distancia entre los cuerpos que interactúan.

La ley de Coulombestablece el valor de una fuerza electrostática. Esta fuerza depende de las cargas enfrentadas y de la distancia que hay entre ellas. En otras palabras esta ley establece que para dos objetos cargados, detamaño mucho menor que la distancia que los separa, la fuerza entre ellos varía en forma directa con el producto de sus cargas, e inversamente con el cuadrado de la distancia entre ellos. La fuerzaactúa en línea recta de un objeto cargado hacia otro. El valor de la fuerza de electrostática vine dada por la formula:
F=(q_1 〖 q〗_2)/r^2

Donde:
F = fuerza de electrostática que actúa sobre cadacarga q1 y q2.
k = constante que depende del sistema de unidades y del medio en el cual se encuentran las cargas.
r = Es la distancia que existe entre las cargas.

La unidad de carga es elCoulomb, y símbolo es C. Sucede que una carga de 1C es la que tiene en conjunto 6.25 millones de millones de electrones, en otra forma 6, 241 509 x 1018 electrones. Parece ser una gran cantidad deelectrones, pero solo representa la carga que pasa por una bombilla común de 100 watts durante un poco más de 1 segundo.
La constante de proporcionalidad k de la ley de Coulomb es similar a G de la ley degravitación de Newton. En lugar de ser un numero muy pequeño como G (que es 6.67 x 10 -11), en el caso de k es un numero muy grande. Aproximadamente es igual a k = 9, 000, 000, 000 N*m2/C2 o bien, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS