circovirus porcino

Páginas: 17 (4239 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Circovirosis porcina disesof swine

A finales de 1990, una novela aparentemente circovirus porcino (PCV)-como el virus se detectó en todo el mundo en los cerdos enfermos y no enfermos (Allan y Ellis 2000). Este virus era distinta de la PCV contaminante conocida de cultivos de células PK-15 (Tischer et al. 1974, 1982). Se propuso que el PCV original debe ser designado covirus cuito porcinotipo 1 (PCV1), y el nuevo virus asociado con la enfermedad clínica se designará el circovirus porcino tipo 2 (PCV2) (Allan et al. 1999). Infección por PCV2 se ha asociado con posdestete síndrome devilitndt multisistémico (PMWS) (Clark 1996; Harding 1996), dermatitis porcina y nefropatía síndrome (PDNS) (. Rosell et al 2000), complejo de la enfermedad respiratoria porcina (Allan y Ellis 2000), ytrastornos reproductivos (West et al. 1999). Recientemente, la terminología "enfermedades circovirus porcino" (PCVD) ha propuesto a las enfermedades del grupo o condiciones relacionadas con PCV2 (Allan et al. 2002a). Entre PCVD, sólo PMWS se considera que tiene un fuerte impacto en la producción porcina, con un costo estimado de unos 600 millones de euros al año para el sector porcino en Europa.ETIOLOGÍA PCV2 pertenece al género Circovirus en la familia Circoviridae (Figura 14.1) (McNulty et al. 2000). La circular, el genoma de una sola cadena de ADN de PCV2 co(Hamel et al 1998;.. Meehan et al 1998) y el análisis de virus PCV2 de todo el mundo ha demostrado que todos ellos pertenecen a un grupo filogenético con una secuencia de nucleótidos de identidad mayor que 93% (Larochelle et al.2002). Hay poca información disponible sobre las características biológicas y físico-químicas de PCV2. Sin embargo, se sabe que PCV1 tiene una densidad de flotación de 1,37 g / ml en CsCl, no es capaz de hemoaglutinar eritrocitos a partir de una amplia gama de especies, es resistente a la inactivación a pH 3 y cloroformo, y es estable a 70 ° C durante 15 minutos (Allan et al. 1994). Es probable queestas propiedades son también comunes a PCV2. La exposición de PCV2 durante 10 minutos
a temperatura ambiente a una serie de desinfectantes comerciales a base de clorhexidina, formaldehído, yodo, alcoholes y conducir a una reducción en el título del virus (Royer et al. 2001).
EPIDEMIOLOGÍA PCV2
se considera omnipresente (Allan y Ellis 2000) y los cerdos domésticos y salvajes parecen ser elhuésped natural (Segalés y Domingo 2002;. Vicente et al 2004). Aparentemente especies no suidos no son susceptibles a la infección por PCV2 (Segalés y Domingo 2002). Exposición oronasal se considera la ruta natural más probable y frecuente de transmisión de PCV2. Los intentos de infectar fetos por inoculación intranasal de cerdas gestantes o la inseminación artificial han arrojado diferentesresultados inconclusos (Cariolet et al 2001;. Nielsen et al 2004.). Ácido nucleico de PCV2 puede ser detectada por PCR en todas las excreciones y secreciones (Bolin et al 2001;. Calsamiglia et al 2004a; Krakowka. Et al 2000;.. Larochelle et al 2000) tanto de PMWS y no PMWS cerdos afectados y tiene también ha demostrado en el suero de cerdos hasta 28 semanas de edad en condiciones de campo(Rodríguez-Arrioja et al. 2002). PMWS es una enfermedad multifactorial de cerdos donde se necesita la infección por PCV2 para la plena expresión de la condición clínica. Cerdos Barrow se consideran más propensos para determinar PMWS sarrollar que en las mujeres (Correge et al. 2001). Otros factores de riesgo para PMWS incluyen camada de origen (Madec et al. 2000), bajo peso al nacer, bajo peso al destete, y de bajopeso al inicio del período de engorde (Correge et al. 2001). Fincas afectados por PMWS comúnmente tienen otras infecciones o enfermedades (Ellis et al., 2004). Observaciones de campo de los agricultores y los veterinarios han sugerido que ciertas líneas genéticas de cerdos, específicamente en relación con las líneas de jabalí, son más o menos susceptibles a PMWS. Esta observación ha sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PORCINOS
  • porcinos
  • porcino
  • porcinos
  • Porcino
  • Porcinos
  • Porcinos
  • Porcina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS