cirugía de oido

Páginas: 10 (2384 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
Cirugía de oído
Punción timpánica: Es la más habitual, se realiza habitualmente cuando los pacientes tienen una otitis media con efusión persistente (más allá de 3 meses). Esta patología es tremendamente frecuente en niños de entre 4-6 años, y no que tenga otitis con efusión significa que se tiene que operar pero si luego de 3 meses, 6 meses el problema persiste y el niño tiene una hipoacusiade 30-35 db y además se asocia a un mal rendimiento escolar (puede haber leve retraso del lenguaje) y se decide colocar colleras.
*Otoscopia típica de un paciente con OME: tímpano nacarado y con burbujas.
En el adulto se hace en el mismo policlínico, en los niños en cambio se pasan a todos a pabellón con anestesia se les hace una pequeña punción del tímpano, se saca el líquido y se ponen lascolleras.
La collera se coloca habitualmente en los cuadrantes inferiores o en el cuadrante anterosuperior (NUNCA en el posterosuperior, debido a que en este cuadrante se encuentra la articulación incudo-estapedial y se puede alterar la transmisión sonora).
Características de la punción timpánica:
Estos pacientes instantáneamente al momento de que se saca el líquido comienzan a escuchar, porlo tanto es una cirugía que los pacientes agradecen mucho.
Tiene bajos riesgos, pero existen.
Existen diversos tipos de colleras las más típicas son las Donaldson y Shepard, existen también los tubos t.
Diferencias entre colleras y tubos t:
Las colleras se desprenden habitualmente dentro de 6 meses-1 año y generalmente la perforación que deja la collera cicatriza en forma espontánea dejandouna pequeña placa de meringoesclerosis, o membrana monomerica, pero generalmente cicatriza.
Los tubos t se ocupan en casos más severos cuando hay una otitis fibroadhesiva asociada (dada la presión negativa en el O.M no solo se junta liquido si no que se empieza a retraer el timpano por lo tanto en estos casos se requiere un tratamiento más permanente). El tubo t no se sale a menos que nosotros losaquemos o el médico.
Nombra los tipos de colleras (pero no entiendo nada porque muestra las imágenes). Donaldson Shepard, estas son mas blandas mas duras, este tiene un extremo mas adosado, los tubos t, etc etc etc xd (eso dice) las mas usadas en el hospital clínico uchile son las donaldson y shepard
La collera se coloca habitualmente en el cuadrante anteroinferior si la quiero durante unperiodo transitorio.
Cuadrante anterosuperior si quiero que dure un poco más pero JAMÁS NUNCA NUNCA recalco NUNNNNNNCAAAAAAA en el cuadrante posterosuperior, no debería haber una collera en posterosuperior y hay una quiere decir que el cirujano la puso o mal o HAY UNA ÚNICA EXCEPCIÓN que es cuando el timpano esta retraido y a veces el único bolsillo de aire que queda es en ese sector.
La idea esque la collera quede como un reloj de arena o un diabolo, queda una ranura por dentro y una por fuera y por ahí se puede sacar liquido (aspiración), la collera es pequeña y un poco de serumen la puede tapar.
La collera cuando se empiezan a obstruir no es raro que tengan una masa de cera y tejido epitelial y de repente vamos a observar colleras en distintas posiciones dependiendo de la evoluciónen la que este el paciente (según entiendo el serumen y tejido epitelial la tapan y se empieza a mover por algún motivo mistico, incluso se puede salir la collera)
En casos más severos se pueden colocar colleras haciendo un pequeño colgajo, se hace una pequeña incisión el conducto, se levanta la piel del conducto, se levanta el anulus y se coloca una especie de tubo t subanular y eso en generalno se sale.
Gon pregunta: ¿No existe el riesgo de que una collera se pueda introducir al O.M?
Profe: puede ser que en la cirugía la collera pase a O.M y al cirujano se le pierda y en ese caso es mejor dejársela adentro, es difícil que provoque algún daño ya que la collera está hecha de material inerte. Entonces se deja adentro y se coloca otra. La collera tiende a irse hacia el hipotimpano....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oiden
  • El oido
  • El oído
  • El oido
  • Oido
  • El Oido
  • Oido
  • El Oido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS