clima

Páginas: 12 (2856 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
CLIMATOLOGIA DE LOS PRINCIPALES
CLIMATOLOGIA DE LOS PRINCIPALES
PUERTOS DEL CARIBE COLOMBIANO
PUERTOS DEL CARIBE COLOMBIANO

SANTA MARTA

CO08/2700

CO08/2701

“Con eficacia y transparencia construimos paz y futuro en los mares, costas y ríos de la Patria”
Cartagena de Indias, D.T. y C. Escuela Naval “Almirante Padilla” 6694465-6694104
Línea anticorrupción DIMAR 01 8000 911670 /www.dimar.mil.co / www.cioh.org.co

Historia
Corría el año de 1525 cuando el conquistador Don Rodrigo de Bastidas, desembarco en la
bahía de Santa Marta para encantarse con el rumor de la feraz naturaleza y fundar la
primera gobernación Española en América. Mil años atrás ya vivían allí y en los
alrededores los Tayronas, miembros de unas de las culturas precolombinas que más
vestigios dejopara que ahora los arqueólogos retrocedan sobre sus huellas y se asombren
con sus maravillosas ciudades. Sus ánforas y vasijas de arcilla, sus pectorales de orfebrería
finamente trabajada y sus collares de cuarzo y coralina, entre los muchos tesoros que nos
llegaron. El 10 de Enero de 1533 fue erigida en catedral la iglesia de Santa Marta, en 1563
quedo por un tiempo como abadía después desoportar los embates de los piratas que se
sumaban a la hostilidad indígena. Hasta 1776 vino la ciudad a abrirse como puerto
comercial y luego quedo sumida en un letrado prolongado. No hay que olvidar que como
ciudad histórica por excelencia Santa Marta guarda un retazo luctuoso de nuestro devenir,
pues en su quinta de San Pedro Alejandrino murió el libertador Simón Bolívar en 1830. La
ciudad quese inició en el borde del mar, fue extendiéndose hasta el interior a lo largo de la
faja plana de la costa situada al extremo noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Situación Geográfica
Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, se encuentra al norte de Colombia,
ubicada al borde del Mar Caribe, localizada a 11°15'18" de latitud norte y 74°13'45" de
longitud al oeste delmeridiano de Greenwich, a una altura de 2 metros sobre el nivel del
mar, y con una población aproximada de 398.368 habitantes.
La región urbana y rural del municipio tiene un área de 2.381 kilómetros cuadrados, cuyos
límites son: al norte y occidente el Mar Caribe, al sur los municipios de Ciénaga y
Aracataca y por el oriente los departamentos de la Guajira y Cesar. El área municipal,
ademásde la ciudad de Santa Marta, está conformada por los corregimientos de Bonda,
Gaira, Mamatoco, Minca, Taganga, las inspecciones de Calabazo, Don Diego, El Campano,
Guachaca, La Tagua, y los caseríos de Buritaca, La Quinina, Puerto Nuevo, El Yucal y
Tigrera.
Su ubicación al borde del Mar Caribe y la existencia de terreno montañoso, con
elevaciones hasta de 5.775 metros cubiertas de nievesperpetuas, hace que en ella se
combinen la totalidad de zonas ecológicas y climáticas.

Economía
La economía de Santa Marta se basa en el turismo, el comercio, la actividad portuaria y la
pesca, en ese mismo orden.
Debido a que la base de la economía es el turismo, varias empresas se dedican a brindar
recorridos turísticos por toda la ciudad. Las características de Santa Marta la denominaronLa Perla de América, llamada así por el padre Antonio Julián en el siglo XVIII; sus playas
son de arena blanca y muchas son de aguas tranquilas por su relieve, que la hace ser una
de las bahías mas lindas de América.

CO08/2700

CO08/2701

“Con eficacia y transparencia construimos paz y futuro en los mares, costas y ríos de la Patria”
Cartagena de Indias, D.T. y C. Escuela Naval“Almirante Padilla” 6694465-6694104
Línea anticorrupción DIMAR 01 8000 911670 / www.dimar.mil.co / www.cioh.org.co

En Santa Marta, la zona turística aparte de su centro histórico, comprende lo que es
propiamente el casco urbano, la localidad de El Rodadero, los parques nacionales, la Sierra
Nevada de Santa Marta, la zona sur que pasa por los Pozos Colorados hasta llegar a
Ciénaga. El macizo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El clima
  • Clima
  • El Clima
  • Clima
  • climas
  • clima
  • El Clima
  • Clima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS