clima

Páginas: 9 (2033 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Clasificación climatica
La clasificación climática de Köppen, también llamada de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el científico ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen y posteriormente modificada en 1918 y 1936. Consiste en una clasificación climática mundial que identifica cada tipo de clima con una serie de letras que indican el comportamiento delas temperaturas y precipitaciones que caracterizan dicho tipo de clima.
Clasificación climática de Köppen

Humedad
Temperatura
S
W
f
m
w
s
A
Tropical


Ecuatorial Af
MonzónicoAm
Tropical de sabana Aw
Tropical de sabana As
B
Seco
Estepario BS
DesérticoBW




C
Templado


Subtropical sin estación seca (pampeano o chino) Cfa,
OceánicoCfb

Subtropical de alturaCwa, Cwb
MediterráneoCsa,Oceánico deveranos secos Csb
D
Continental


ContinentalDfa, Dfb,
SubárticoDfc, Dfd

ManchurianoDwa, Dwb


T
F
E
Frío
Clima de Tundra ET
Polar EF









Tipos de clima
En el país se presentan muy diferentes situaciones climáticas; la precipitación varía de menos de 400 mm anuales en parte de la franja costera a más de 4000 mm anuales en el sur del país, y las temperaturasmedias diarias oscilan de más de 28oC a menos de 0oC en los páramos andinos. Según la clasificación de Koppen, en Venezuela existen estos tipos climáticos:
        Tropical Desértico (árido), ubicación hacia la franja costera de Falcón y de Sucre, en el golfo de Cariaco, en las islas de Coche y Cubagua, y en la zona de Restinga, de la isla de Margarita.
        Tropical Estepario (semiárido),ubicado hacia la parte norte de los estados Zulia y Falcón, la depresión Lara-Falcón, la zona costera central, las zonas costeras de la depresión de Unare y parte del estado Sucre, hacia el golfo de Cariaco, y gran parte de la isla de Margarita.
        Tropical de Sabana, ubicado en toda la zona de los llanos, en los pie de montes de las serranías de la Costa y de los Andes, en gran parte de losestados Zulia y Lara, en todo el norte del estado Bolívar, incluyendo la zona de la Gran Sabana, en parte de la costa de los estados Falcón y Yaracuy, y en parte de la costa hacia el golfo de Paria.
        Tropical Monzónico, ubicado como una franja transaccional entre los climas tropical de sabana y tropical de selva, hacia el piedemonte de Perijá, al sur y parte de la costa oriental ysuroriental del lago de Maracaibo, en parte de las costas del estado Sucre y el piedemonte de turimiquire, en parte de los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, en el piedemonte de las serranías de San Luís (estado Falcón) y de la costa (estados Yaracuy, Carabobo, Aragua y Miranda).
        Tropical de Selva, ubicado hacia las sierras de Perijá y San Luís, el sur del lago de Maracaibo, Barlovento,en la parte oriental de los estados Delta Amacuro y Bolívar, en la parte sur del estado Bolívar y en todo el estado Amazonas.
        Templado de altura siempre lluvioso, ubicado hacia las zonas más elevadas de los estados Bolívar y Amazonas, en las partes más altas de las serranías de turimiquire y de Perijá, en ambas vertientes de la cordillera de los andes y en la zona de El Nula, estadoTáchira.
        Templado de altura, ubicado en gran parte de la cordillera de los Andes.
        Páramo de altura, ubicado en las zonas localizadas a más de 3000 msnm en la   cordillera de los andes
        Glacial de altura, ubicado en los picos nevados de la cordillera de los Andes.

Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío quepuede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El clima
  • Clima
  • El Clima
  • Clima
  • climas
  • clima
  • El Clima
  • Clima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS