Colombia

Páginas: 35 (8720 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
ETICA, POLITICA Y ESTADO ECONOMICO


Ana María Rojas Gómez


Colegio Pedro de Heredia


Grado: Decimo


Filosofía









Bogotá D.C
15 de octubre del 2014
Introducción
Espero sea de agrado tener un conocimiento con profundidad las temáticas de la ética, La política y el estado económico. Pero basándose desde la raíz filosófica, en ello encontraremos teorías defilósofos y filólogos que basaron sus terminologías para explicar las temáticas basadas en ello.





















Tabla de Contenido
Capitulo1, Ética.
1…Ética.
2…Ética.
3…Ética.
4…Ética.
5…Ética.
6…Amistad.
7…Amistad.
8…Amistad.
9…Amistad.
10…Amistad.
11…Amistad, Felicidad.
12…Felicidad.
13…Felicidad.
14…Felicidad.
15…Felicidad.
16…Felicidad.
17…Felicidad.18…Felicidad.
19…Felicidad.
20…Felicidad.


Marco Teórico



Dos éticas fueron escritas por Aristóteles

La ética de eudemo que muestra algunas derivaciones platónicas, y la ética de Nicómaco que es en si la versión explicativa de la ética de Aristóteles.

La ética de Aristóteles, se deriva principalmente en la felicidad y la amistad, pero se debe también auna ética de la virtud, ya que esta es uno de los medio para llegar a la felicidad o concluir una amistad.














1.
Capítulo 1- ETICA
Desde Aristóteles, quien fue quien dio disciplina constituyente, se entiende por (ética) la parte de la filosofía que mira un comportamiento humano: no al ¨hacer ¨ sino al ¨obrar¨, al bien y al mal.
La razón de este término, proviene que elconceptismo o categoría se centra en el concepto de ética y el concepto de ¨virtud¨. Quiere decir para un griego, no solo una perfección moral, si no toda excelencia o perfección en general, que de algún modo es importante para plasmar un tipo mejor de humanidad.
Cualidades éticas y estéticas, físicas y espirituales, andan así entrelazadas no tomadas en cuenta en la cotidianidad del presente enlos humanos, es verdad que Aristóteles pone mayor interés en lo ético y ello supera como tal la moral a la época heroica, cuando la importancia del hombre era la valentía, pero no obstante deja de existir las virtudes de aquella época, y el ideal del hombre en esa época era la mezcla de individuo entre ¨belleza¨ y ¨bondad¨, de acuerdo con este concepto de la edad heroica Aristóteles plantea al ladode las que hoy tenemos comúnmente como virtud. Otras a que no se atribuye este carácter, como la: ¨la buena conversación¨, la magnificencia (culto o lujo extraordinario), el honor y sobre todo la amistad y propiamente el amor (aunque no el amor-pasión).
En esta ética aristotélica ocupa tanto lugar la amistad ya que Aristóteles dice que la amistad es lo más necesario en la vida. Es justo en razóndel carácter social, sino dentro de una comunidad que podrá ser mayor o menor, entre conciudadanos o entre amigos, que comparten las mismas ideas o sentimientos.
Una ética dominada no tanto por la idea del ¨deber¨ si no por la visualización de todo que de cualquier modo ¨está bien¨. Partimos de la ética aristotélica que ¨virtud¨ es perfección en general incluye no solo llamada por Aristótelesvirtudes éticas, es decir el comportamiento humano, ético y moral sino también la llamadas virtudes dianoeticas (referentes a la parte intelectual del alma). Estos dos componentes dan un gran avance a la composición del hombre.

2.
Siendo el LOGOS la parte gobernadora, como dice el filósofo, y el ETHOS, la parte gobernada, se comprende luego porque dentro de esta ética, las virtudesintelectuales no se crean simplemente para alinease con las virtudes morales, sino que juntas llegan a un nivel de importancia en el ser humano.
En la ética también nos basamos en lo que es la vida intelectual, la llamada vida contemplativa, es para el hombre su primera felicidad y que la segunda está en la ética de las virtudes morales. La felicidad no se significa un estado de placer sensible, sino la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Mi colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS