Comentarios De Texto

Páginas: 19 (4547 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015






Comentario de texto en E.S.O. y Bachillerato. Casos prácticos.
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestraalegre primavera
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.

***

Se trata de un soneto clásico en endecasílabos, con la siguiente estructura de rima: ABBA ABBA CDE DCE. Desde el punto de vista métrico, hay dos partes claramente diferenciadas: cuartetos ytercetos; sin embargo, desde el punto de vista sintáctico, hay que distinguir dos oraciones y, por tanto, dos partes. La primera ocupa los cuartetos y el primer terceto y, a su vez, se subdivide en dos:

Las proposiciones temporales de los cuartetos, introducidas de forma vagamente anafórica («En tanto que […] y que […] y en tanto que»).
El primer terceto, donde se remata la primera de lasoraciones de que consta el texto, con el verbo principal («coged») y nuevas precisiones temporales («antes que el tiempo airado», etc.).

La segunda se extiende sólo a lo largo de tres versos, los del segundo terceto, que contiene reflexiones de carácter genérico sobre la fugacidad del tiempo. La meditada estructura del presente soneto se hizo célebre en su tiempo e inspiró piezas de similar factura ytemática, como el «Mientras por competir por tu cabello» de don Luis de Góngora. El motivo que ambos sonetos desarrollan es, por supuesto, el «carpe diem» («coged […] el fruto»), de ascendencia horaciana. En el texto de Garcilaso, se hace referencia a este tópico literario sobre todo en los vv. 9-11.

Las figuras retóricas que adquieren mayor relevancia en el texto son: las anástrofes e hipérbatos(«de rosa y azucena / se muestra la color en vuestro gesto», en lugar de «se muestra la color de rosa y azucena en vuestro gesto»; «con clara luz la tempestad serena», en lugar de «serena la tempestad con clara luz»; «de vuestra alegre primavera / el dulce fruto», en lugar de «el dulce fruto de vuestra alegre primavera»; «marchitará la rosa el viento helado», en lugar de «el viento heladomarchitará la rosa»); y las antítesis («vuestro mirar ardiente, honesto, / enciende el corazón y lo refrena», según leen algunos de los testimonios;1 «todo lo mudará la edad ligera / por no hacer mudanza en su costumbre», donde la antítesis se subraya a través del uso de la figura etimológica «mudará» / «mudanza»). En el último verso del segundo cuarteto existe gradación ascendente de la sensación demovimiento («mueve […] esparce […] desordena»). Merece comentario específico el uso de los adjetivos: en el verso tercero aparecen dos adjetivos calificando a un solo sustantivo («vuestro mirar ardiente, honesto»), y, en el verso séptimo, el número de adjetivos se extiende hasta tres («por el hermoso cuello blanco, enhiesto»). Algunos de los adjetivos del texto apenas aportan contenido semántico; sonmeramente ornamentales y, por tanto, se les debe denominar, con propiedad, epítetos: «clara luz», «alegre primavera», «edad ligera», etc. El sentido de la metáfora de los versos 10-11 («antes que el tiempo airado / cubra de nieve la hermosa cumbre») es, por lo demás, claro: «la hermosa cumbre» es la cabeza; la «nieve» son las canas, producto de la edad. La comparación del cabello rubio, preferidode los petrarquistas, con el oro, tal y como aparece en los versos 5-6, era tópica en tiempos de Garcilaso. El uso de verbos con valor sustantivo («vuestro mirar», en vez de «vuestra mirada»), confiere, por fin, intensidad a la elocución.
¡Qué descansada vida
la del que huye el mundanal ruïdo,
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!

Que no le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentarios de texto
  • Comentario De Texto
  • comentario de texto
  • Comentario De Texto
  • comentario de texto
  • COMENTARI DE TEXT
  • Comentario De Texto
  • el comentario de texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS