El desarrollo de Mesoamérica se extendió por varios siglos. Los especialistas discuten sobre la época que puede considerarse el "inicio" de la civilización mesoamericana. De acuerdo con algunasposturas, el hito inicial consiste en el desarrollo de la alfarería. Otros consideran que el primer complejo mesoamericano se desarrolla entre los siglos XV y XII a. C., período contemporáneo a la culturaolmeca. A lo largo de su historia, los pueblos mesoamericanos construyeron una civilización cuyas expresiones hablan de elementos compartidos por varios pueblos y rasgos que los distinguen entre sí.En la medida que avanzó el proceso civilizatorio, algunos rasgos se homogeneizaron por el contacto interétnico y otros adquirieron especificidad en ciertos contextos. Este proceso fue continuo yperduró hasta la colonización española. Algunos autores emplean indistintamente los nombres nahuas para describir objetos y conceptos originales de Mesoamérica,3 y otros destacan las diferencias entre lospueblos de la región.4
Al ser éste un artículo introductorio, se privilegian los elementos culturales compartidos por los pueblos mesoamericanos de acuerdo con el enfoque adoptado en obras deacercamiento general a la realidad mesoamericana.5 Aunque en este artículo no se deja de hacer referencia a las particularidades, éstas pueden ser profundizadas en los artículos respectivos.
La mayor parte delos pueblos mesoamericanos hablaron lenguas pertenecientes a las siguientes familias lingüísticas: otomangueana, mayance, mixe-zoqueana, totonacana y uto-azteca. Otras lenguas están aisladas o nopudieron ser clasificadas porque desaparecieron en el proceso de castellanización que comenzó con la colonización española y continúa hasta la fecha. Este mosaico de lenguas y etnias estuvo presentedurante la época prehispánica y tiene su correlato en las numerosas culturas indígenas que se desarrollaron en diversas zonas y tiempos de Mesoamérica, entre las cuales las más estudiadas han sido la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Ejemplo:
REFRANES
Preparación Previa:
Ejemplo para un grupo de 12 personas:
- Se seleccionan 6 refranes conocidos
- Se escribe cada refrán en tiras de cartulina o papel
- Cada Tira se divide en dos
Desarrollo:
1. Se dan las instrucciones al grupo en general
2. Se colocan las tiras al centro del grupo y se les pide a los participantes que cada uno tome una tira.
3. Se les ino lea una parte del refrán y...
...Desde el principio de los tiempos podríamos definir la filosofía como una no ciencia, estamos acostumbrados a verla desde la perspectiva un tanto literal, ya que la enfocamos mas a un sentido literario como el campo de los pensadores natos , los buenos escritores, uno que otro excelente filosofo , pero nunca nos detenemos a pensar en el verdadero campo de conocimiento de esta. Cabe decir que la filosofía tiene una gran relación, con un todo, desde una antes hasta...
...Iglesia
1 Co.
16
2ª a los Corintios
El ministerio del apóstol
2 Co.
13
Gálatas
Fe y gracia por encima de la Ley
Gá.
6
Efesios
La Iglesia, el Cuerpo de Cristo
Ef.
6
Filipenses
La Iglesia neotestanlentaria como ejemplo
Fil.
4
Colosenses
La comunión con Cristo
Col.
4
1ª Tesalonicenses
Preparación para el rapto de la Iglesia
1 Ts.
5
2ª Tesalonicenses
Preparación para el rapto de la Iglesia
2 Ts....
...¿Cómo se ha dividido la ciencia?
La ciencia se podría resumir en el conocimiento de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su pensamiento. De tal manera que se divide en numerosas ramas, entre las cuales podemos destacar:
Ciencias exactas: son aquellas que únicamente admiten principios y hechos factibles de demostración o comprobación. Ejemplo las matemáticas.
Ciencias naturales: su objeto fundamental es el conocimiento de las leyes y...
...privada son libres, dentro de los
límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni
requisitos, sin autorización de la ley.
La libre competencia económica es un derecho de todos que supone responsabilidades.La empresa, como base del desarrollo, tiene una función social que implica
obligaciones. El Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el
desarrollo empresarial.
El Estado, por mandato de la ley, impedirá que se...
...TRABAJO PRÁCTICO
LA BIBLIA
Maximiliano Moran
[pic]
1. ¿Cómo se divide la Biblia? ¿Qué hecho es el mas notorio?
2. ¿Qué significa nuevo testamento o nueva Alianza?
3. ¿Cómo se divide el Nuevo Testamento?
4. ¿Qué podes decir del Evangelio de Juan?
5. Copiá Juan 17, versículos 1.6.7.8.20
6. ¿Qué son los hechos de los Apóstoles?
7. Leé Hechos de los Apóstoles 2,1-11, también su explicación. Hacé...
...¿Cómodividimos hosts en redes?- Direccionamiento jerárquico
Para poder dividir redes, necesitamos el direccionamiento jerárquico. Una dirección jerárquica identifica cada host de manera exclusiva. También tiene niveles que ayudan a reenviar paquetes a través de internetworks, lo que permite que una red se divida según esos niveles.
Para mantener las comunicaciones de datos entre redes por medio de internetworks, los esquemas de direccionamiento...
...Cómo enseñar a dividir
La división resulta a menudo una materia difícil de enseñar y un concepto complicado de entender para los alumnos. Lo más importante es establecer la conexión entre la multiplicación y la división, al igual que se hace con la suma y la resta. Al enseñar a dividir, es crucial que los alumnos comprendan el significado de la división, es decir, que se trata de dividir un grupo de algo en partes iguales. Es...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6378759,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Como se divide mesoamerica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Como-Se-Divide-Mesoamerica\/5060192.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}