Comunicación

Páginas: 10 (2485 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
La percepción en las comunicaciones
Autor: Lic. María Carmen Buelga Otero
Reconocer el impacto y la influencia de las percepciones cuando nos comunicamos, va a permitir una mejor interpretación de los hechos. Son muchas las veces que al momento de emitir una opinión decimos: “A mí me parece......” “Es de forma diferente......” “Yo creo que ......” “No lo veo así...” . Este es el momento en quelas percepciones que se tienen sobre una persona o un hecho tiñen la realidad y hacen que actuemos en base a sentimientos y no en forma racional.   Para comprender mejor la influencia de las percepciones en la comunicación interpersonal vamos a ver el significado de percepción:
Percepción: (del l. perceptione). Acción y efecto de percibir. Idea (noción). La impresión que tenemos de una personao situación. Las percepciones son el resultado de nuestra interpretación de las cosas.
 
Las percepciones permiten tomar conciencia de forma elemental y rápida de la presencia de otra persona, de una situación o cosa. Este proceso está basado en estímulos sensoriales condicionados por las pautas culturales. Al ser un proceso individual la influencia de los otros es en cierta formadeterminante.
 
Todas las personas cuentan con esquemas referenciales, o sea, un conjunto de conocimientos y experiencias. Estos esquemas referenciales organizan la información que se tiene en la memoria y representa en la mente el modo en que se desenvuelve el mundo social.
 
En este marco de referencia se forman las percepciones que van a influir en nuestro juicio sobre los demás y en la comunicaciónque establecemos.
Es sabido que la principal función de la comunicación social es ser el pilar donde se sostienen las relaciones interpersonales
 
La palabra comunicación tiene un significado etimológico que es; puesta en común, comunión, participación, interacción humana.
 
Es muy importante tener en cuenta al momento de comunicarnos con otra u otras personas, la forma en que elaboramos elmensaje y el contenido del mismo, ya que en el emitimos y trasmitimos juicios acerca de los demás y las causas de sus comportamientos.
 
Los especialistas en comunicación establecen la necesidad de dos roles para efectuar una comunicación interpersonal: un emisor y un receptor. Al considerar la influencia de las percepciones como un factor importante en las comunicaciones, podemos entendermejor los mensajes que se emiten y las características de los mismos.  
 
Cuando se comunica en forma verbal o escrita, ocurre lo siguiente:

La salida es el mensaje enviado. La entrada es quien lo recibe. Cuando recibimos una entrada, la procesamos y formamos percepciones.
 
Las comunicaciones son procesadas en el marco de referencia individual. El marco de referencia individual se componede una variedad de factores:
 
Educación
Pautas culturales
Creencias
Actitud
Experiencia
Edad
Sexo
Lugar de residencia
Es importante tener en cuenta, que el marco de referencia es individual, por lo que difiere de una persona a otra. Un ejemplo: en una situación cotidiana, al levantarse a la mañana en nuestro hogar es usual que se diga, “Buen día”; para cada uno de los integrantes de lafamilia va a tener un estímulo diferente. La madre puede contestar con alegría, pero el padre levantado desde muy temprano conteste, “Buenas tardes”, el mensaje es el mismo, los marcos de referencia individual producen diferentes percepciones, lo que a su vez generan distintas respuestas.
 
Este proceso que forman las percepciones se da en forma inconsciente y a gran velocidad, lo que hace quela mayoría de las veces la mente, conforma impresiones, emite juicios y arriba a conclusiones sin que las personas piensen conscientemente, sucede automáticamente. Por lo que cada vez que interactuamos tenemos percepciones y estas tienen un significativo impacto en la forma en que las personas reaccionan o responden.
 
Al recibir el mensaje el receptor, responde según lo que “percibe” como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS