COMUNICACI N

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015




COMUNICACIÓN
COMERCIAL II


TEMA:
Formularios Públicos


Profesora: Lic. Maribel López
Integrantes:
Mariza Martínez Romero
Liz Diana Segovia Escobar
Curso: 1º año – 2º semestre
Año: 2015



CAAGUAZU – PARAGUAY


INTRODUCCION
Formulario es un documento impreso que transmite información específica de una persona a otra o de una a otra unidad. Este es un papel portador de datos e información yes parte integrante del método. Así, es un medio de transmitir información.
El propósito fundamental del diseño de formularios, es suministrar medios estandarizados para el eficaz procesamiento de información administrativa, así como también, crear un instrumento de actividad humana para registrar y pasar la información.
Su importancia radica en que sirven de soporte a las transacciones y losempleados trabajan guiándose por los formularios, además cualquier acto administrativo se refleja en un formulario.















JUSTIFICACION
Este trabajo lo realizaremos ya que es un tema poco abordado, pero de mucha importancia, ya que es a fin a nuestra carrera, y nos ayudara a entender y comprender mucho mejor acerca de los llenados de formularios de los impuestos más utilizados en elParaguay.

OBJETIVOS
Identificar los formularios de los distintos impuestos.
Explicar el uso de los formularios.
Aprender a llenar los distintos formularios.

FORMULARIOS PUBLICOS
Formulario: Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento destinadas a esepropósito, para ser almacenados y procesados posteriormente.
1) Formulario 120 – IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
El IVA es un impuesto que grava cada una de las fases de la comercialización de bienes hasta que lleguen al consumidor final, pero no grava el importe total de cada venta en forma independiente. Grava además la prestación d servicios ya sea a titulo oneroso o en forma gratuita y laimportación de bienes.
1.1) Utilización del formulario
Este formulario debe ser utilizado por las personas físicas o jurídicas, contribuyentes obligados al Impuesto al Valor Agregado que realicen operaciones gravadas y exoneradas (incluidas las exportaciones).
1.2) Forma de Presentación
El contribuyente podrá optar por una de las siguientes opciones de presentación:
1) A través de internet(www.set.gov.py) para los contribuyentes que cuenten con clave de acceso confidencial de usuario.
2) En papel, en formato impreso, completado y generado por medio de software cliente marangatui. En este caso la declaración jurada deberá presentarse en original y copia.
3) En papel, en formato pre impreso, que podrá obtenerse en el sitio web de la SET. O en los sitios habilitados por la SET.

1.3) Llenado deFormulario
Los formularios en formato impreso deben ser llenados a máquina o a mano, en letra imprenta mayúscula. Los importes deben escribirse sin céntimos.
Los formularios impositivos deben ser impresos en hojas de papel tamaño oficio.


1.4) Encabezado del Formulario

Número de Orden: esta casilla será asignada por la SET y por tanto debe dejarse en blanco.
Datos de Referencia: en las casillasdel encabezado del formulario, deben escribirse el identificador RUC, el digito verificador y la razón social o los apellidos y nombres del contribuyente, tal como aparecen en la cedula tributaria. Asi mismo se indicara si la declaración jurada es original, rectificativa o declaración jurada en carácter de clausura o cese. Si la declaración es rectificativa debe indicarse el número de orden delformulario que se rectifica.
Periodo Fiscal: deberá indicarse el mes y año al cual corresponde la información que se declara.
Exportadores: deberán llenarse solamente si el contribuyente, además de realizar operaciones gravadas en el mercado interno, realiza operaciones de exportación, en caso contrario, no deben utilizarse.
Importes: los montos de las operaciones y de las compras deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicaci N
  • Comunicaci N
  • La comunicaci n
  • Comunicaci N
  • COMUNICACI N
  • Comunicaci n
  • La Comunicaci N
  • COMUNICACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS