Conocimiento de la Filosofia

Páginas: 71 (17549 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL
¡Formamos seres humanos para una cultura de paz!

Asignatura:

FILOSOFÍA

Universidad Ricardo Palma
Departamento Académico de Humanidades
Estudios Profesionales por Experiencia Laboral.
EPEL

MÓDULO DE LECTURAS
DEL CURSO DE FILOSOFÍA.

Edición ycompilación:
Lic. Saby Evelyn Lazarte Oyague

Lima, enero 2013.

URP/EPEL/FILOSOFÍA/MÓDULO DE LECTURAS

2

CONTENIDO
Presentación……………………………………………………………………………………………………
UNIDAD TEMÁTICA N°1: PENSAMIENTO MITICO Y FILOSÓFICO
Lectura N°01 ………………………………………………………………………………………………..
 Hesíodo. La creación
 Platón. La ignorancia Socrática
 Aristóteles. Los grados del saber
Lectura N°02…………………………………………………………………………………………………
 Nietzsche. Sobre los filósofos
 Russell. El valor de la filosofía.
Actividad N°01 ………………………………………………………………………………………………
UNIDAD TEMÁTICA N°2: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
Y LA CIENCIA
Lectura N°03 …………………………………………………………………………………………………
 Bacon. Novum Organum
 Da Vinci. Aforismos
 Descartes. Discurso del método
Actividad N°02 ……………………………………………………………………………………………….Lectura N°04 …………………………………………………………………………………………………
 Bunge. Ciencia formal y ciencia fáctica.
Actividad N°03 ………………………………………………………………………………………………
UNIDAD TEMÁTICA N°3: EL PROBLEMA DEL VALOR Y LA MORAL
Lectura N°05 ………………………………………………………………………………………………….
 Frondizi, Risieri. ¿Qué son los valores?
 Aristóteles. La virtud.
Lectura N°06 ………………………………………………………………………………………………….
 Sánchez VásquezAdolfo. Responsabilidad moral
Actividad N°04 ……………………………………………………………………………………………….

4
5

11

13

14

15
16
16
17

20
22

UNIDAD TEMÁTICA N°4: EL PROBLEMA DEL HOMBRE
Lectura N°07 ………………………………………………………………………………………………….. 23
 Aristóteles. El hombre como animal racional y como animal político
 Génesis. Orígenes del mundo y de la humanidad
 Darwin. El origen de las especies.Actividad N°05 ………………………………………………………………………………………………. 26
Lectura N°08 …………………………………………………………………………………………………. 27
 Engels Federico. El papel del trabajo en el proceso de transformación
del mono en hombre.
 Cassirer Ernest. El hombre es un animal simbólico
 Teilhard de Chardin: La aparición del hombre.
 Max Scheler. Anfibología del término «hombre» .
Acerca de losautores…………………………………………………………………………………………. 30
Bibliografía………………………………………………………………………………………………………… 34

URP/EPEL/FILOSOFÍA/MÓDULO DE LECTURAS

3

PRESENTACIÓN

El módulo de lecturas del curso de filosofía, integra el área de
formación humanística del currículo con un carácter práctico, orientada a
desarrollar las capacidades de búsqueda de la verdad a través del
pensamiento filosófico, analizando y confrontando ideas de carácter
vivencial comprendidos en lacarrera profesional de los estudiantes
universitarios. En este material se incluyen textos breves y de lectura
accesible, aunque varían en dificultad, permiten la reflexión y el dialogo
constante en el desarrollo de las sesiones de clase.
Hemos organizado las lecturas considerando el desarrollo de las
semanas de clase y aprendizaje de tal modo que se encontraran cuatro
unidades temáticas: IPensamiento mítico y filosófico; II El problema del
conocimiento y la ciencia; III El problema del valor y la moral; IV El problema
del hombre. Cada una de las lecturas seleccionadas no agotan el tema, lo
que permite más facilidad y aporte de los docentes en el desarrollo de cada
uno de los contenidos, los cuales se pretende reforzar con la presente
selección.
También consideramos este materialcomo una guía de trabajo semanal
dado que se ha organizado los temas con las semanas correspondientes a las
actividades según la programación del silabo. El desarrollo de las actividades
es a propuesta del docente del curso, el cual tiene la libertad de incrementar
o variar los criterios de evaluación y calificación. Otro aspecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conociendo la filosofia
  • conocimiento filosofia
  • Filosofia del conocimiento
  • filosofia conocimiento
  • Filosofia Del Conocimiento
  • Que conoce la filosofia
  • La filosofía es un conocimiento
  • Filosofia y Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS