CONSTRUCCION DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE COLABORATIVO El aprendizaje Colaborativo se refiere a desarrollar las habilidades cognitivas para que el sujeto aprenda a aprender sin dejar a un lado sucaracterística individual de cada sujeto. Para entender lo anterior hagamos referencia a lo citado por Aristóteles en el siglo IV a.C. en donde describe la naturaleza humana como una dualidad entre laCuestión Biológica y la Esencia Social, así planteando lo siguiente: “SI UN INDIVIDUO PRACTICA EL BIEN COMUN, ENTONCES SE LO PRACTICA A SI MISMO, YA QUE EL FORMA PARTE DE UNA SOCIEDAD”, entendiendo queal estar inmersos en una sociedad el individuo convive con una variedad de personas las cuales tienen características únicas, así como Habilidades tanto físicas como Cognitiva. Aterrizando alindividuo en un proceso de aprendizaje inmerso e una sociedad nos damos cuenta que de igual forma cada individuo tiene facultades diversas al otro que desarrollara como armas tanto para la captación deinformación como para el desarrollo experimental del aprendizaje, de ahí es donde debemos partir para entender el porque es importante el desarrollo de un Ambiente de Aprendizaje Colaborativo para lograrun aprendizaje significativo y eficaz. Existen Individuos que su estudio o proceso de Aprendizaje lo llevan de forma individual, realiza la búsqueda de información, analizan y entienden el contenido deesta, desarrollan una asociación de ideas con sus conocimientos ya adquiridos, Realizan resúmenes, así como materiales didácticos personalizados (Mapas Conceptuales o Mapas Mentales), etc.; decimosque el individuo lleva un ESTUDIO INDEPENDIENTE, pero que sucede después de que ya adquirió sus conocimientos, al desarrollarlos en un trabajo colaborativo el sujeto se retroalimenta con el trabajo delos demás. Según FRIDA DIAZ BARRIGA la actitud colaborativa es muy importante para que el proceso del aprendizaje se lleve a cabo de forma eficaz ya de no ser se crean obstáculos basados en...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CONSTRUCCION Y EL MEDIO AMBIENTE.
RESUMEN
La presente comunicación aborda la relación de amor-odio que se plantea entre la ingeniería, especialmente la civil, y el medio ambiente, fundamentalmente en el punto de interacción entre ambos: el ecosistema afectado.
En la utopía del «mundo feliz» el ingeniero proyecta de modo que su diseño sea compatible con el medio ambiente, determinando, previamente, aquellos aspectos del proceso...
...construidas con
materiales equivalentes y con más de 15 años de servicio?
NO
SI
SI
¿La estructura está deteriorada y la reacción álcali-agregado
(R.A.S.) es uno de sus causales?
NO
SI
¿La estructura a construir estará en un medio ambiente más
riguroso que la estructura en servicio observada?
NO
Ensayos de agregados
• Identificación petrográfica del agregado IRAM 1649
• Barra de mortero IRAM 1674
Usar sin
requerimientos
especiales
NO
¿Los ensayos...
...
CONCEPTOS ASOCIADOS CON LOS EFECTOS AMBIENTALES PRODUCIDOS POR LA CONSTRUCCIÓN.
Conceptos medio ambientales
Consumo de energía: La energía directa e indirecta usada en las viviendas y edificios, proviene principalmente de la combustión de combustibles fósiles, que contribuyen de manera muy importante a la contaminación atmosférica, principalmente anhídrido carbónico, óxidos de azufre y de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles (COV), monóxido de carbono, óxido...
...Impactos en el ambiente y en la salud humana
Se generan diversos impactos ambientales y sobre la salud de la población, los principales son:
Generados por contaminantes físicos: la principal forma de contaminación del agua en esta actividad económica, esto es debido a que se genera gran cantidad de residuos sólidos como desmonte o excedentes de materiales. Al no ser correctamente desechadas y gestionados, se originan problemas de sedimentación, material flotante y en...
...
UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA
Materia: Métodos y Técnicas de Investigación
Tema:
Construcción de viviendas y su influencia en el daño al Medio Ambiente. Estudio a realizarse en el Residencial “LOS SUEÑOS” Municipio de Nuevo Cuscatlán, departamento de La Libertad.
Trabajo elaborado por:
SANTA TECLA 2013-26-19
INDICE
SITUACION PROBLEMÁTICA
ENUNCIADO DEL PROBLEMA...
...PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
ESB Nº 59
1º A
Introducción
Luego de algunas charlas con los alumnos y a través de la realización de encuestas, se logró llegar a conocer más de cerca los intereses de los chicos. Más allá de que muchos de sus intereses estaban centrados en otros aspectos que no podrían ser abordados por la materia, se intentó guiarlos y llevarlos hacia un rumbo que sí coincidiera con el objetivo de Construcción de Ciudadanía y se derivó...
...5 TIPOS DE CON CONSTRUCCIÓN QUE DAÑEN EL MEDIO AMBIENTE
Las grandes obras de ingeniería como:
Presas
Carreteras
Canales
Túneles
Ríos artificiales
Provocan tremendas sacudidas en el equilibrio del medio ambiente. Estas construcciones humanas destruyen especies vegetales y animales, modifican los patrones naturales de drenaje del terreno, cambian el curso de las corrientes de agua, elevan hasta cotas insoportablemente altas los...
...características de construcción, se cultiva en América Latina.
El cultivo y el uso del bambú como sustituto de la madera contribuye a compensar el agotamiento de nuestra selva tropical. Su rápido crecimiento garantiza una efectiva reconstrucción de los ecosistemas dañados.
Las múltiples funciones del bambú han sido demostradas en gran parte del mundo, en donde fuera de representar comida o material energético, es utilizado como material de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6747003,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Construccion del ambiente coolaborativo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Construccion-Del-Ambiente-Coolaborativo\/3422248.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}