Nombre del curso: Contabilidad y admon. financiera | Nombre del profesor: Lic. Oscar Armando Herrera Ponce |
Módulo:2 | Actividad:Integradora 2 |
Fecha: 22/octubre/2010 |
Bibliografía:Warren,C. y Reeve, J. (2005). Contabilidad financiera. 9a. ed.: México. Editorial Thomson.
(ISBN 9706864199 EAN: 9789706864192);http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/master/cf/cf09501/anexos/explica7.htm |
Objetivo:
* Comprender el método absorbente considerando las diferentes variaciones e interpretar los resultados que se arrojen. Especificando que el método de costeo absorbente,la utilidad será mayor si el volumen de ventas es menor que el volumen de producción.
Procedimiento:
Se elaboraron los siguientes pasos:
* Investigamos y revisamos la bibliografía antesmencionada, así como con los apoyos visuales en la plataforma de blackboard.
* Comprendimos el tema, lo cual nos permitió empezar a realizarlo con la información que se recabó.
* Obtuvimos losresultados deseados y así pudimos redactar una conclusión satisfactoria.
Resultados:
Cía. "Arcoiris S.A de C.V." |
Estado de Resultados |
| | | |
Costo Absorbente |
...
Nombre: Miguel Ramos Matrícula: 2729878
Nombre del curso:
Contabilidad y AdministraciónFinanciera Nombre del profesor:
Dr. Omar Nieto
Módulo: 1 Ejercicio 2 Actividad: Análisis comparativo del costeo absorbente vs costeo variable
Fecha: 6 de Marzo 2014
Bibliografía:
Guajardo-Andrade (2008) Contabilidadfinanciera (5ª edición). México. McGraw-Hill.
Gerardo Guajardo Cantú. (2005)...
...Objetivo:
Generar un análisis financiera del grupo Alfa para brindar una recomendación a un inversionista.
Procedimiento:
Investigue sobre las razones financieras, las cuales son una herramienta para realizar el análisis de los estados financieros de una empresa y determinar los riesgos que corre.
Resultados:
Realizando diversos cálculos con las razones financieras
Encontré que el grupo alfa es una empresa que está muy apalancada...
...JURIDICAS
AP 1.1 Extracto del Acta Constitutiva
AP 1.2 Extracto de Acta extraordinaria por aumento de capital
AP 1.3 Confirmación de Abogados (B-3090) No esta incluida en la práctica se sugiere como tarea alumnos.
AP 1.4 Declaraciones de la Administración (B-3080) No esta incluida en la práctica se sugiere como tarea alumnos.
AP 1.5 Confirmación del Secretario de Actas (Apéndice B-3080) No esta incluida en la práctica se sugiere como tarea alumnos.
2 CARACTERISTICAS...
... |Nombre del profesor: |
|Fundamentos de Administración |Leonardo Mondragón Maillard |
|Fecha: 03 de Junio de 2010 |Actividad: Reporte Grupal Caso 2 |
|Bibliografìa: Robbins, S. y Coulter, M. (1996) Administraciòn (5ta Ed.) Naucalpan de Juàrez, Edo de Mèxico, Mèxico:...
...
El marco de la empresa actualmente es de un crecimiento de dos dígitos de manera anual, en estos momentos solo hay una persona responsable por área ya que no había problema alguno con la operación y la administración de la empresa meses atrás, al ser una empresa joven y que crece a pasos agigantados las condiciones están cambiando, la estrategia de crecimiento utilizada hasta ahora está teniendo repercusiones no solo positivas, ya que está aumentando en...
...DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDADFINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
A pesar de que la contabilidadfinanciera y la contabilidad administrativa se originan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA |...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3427695,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Contabilidad y administracion financiera","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Contabilidad-y-Administracion-Financiera\/1142668.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}