Contaduria

Páginas: 52 (12756 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
“GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE No. 001”

TEMA 1: LA EMPRESA

ACTIVIDAD COMERCIAL

• CAPITULO I - TITULO I “DE LOS COMERCIANTES”.
Son personas que ejercen alguna actividad comercia, que está registrada según la ley; ya sea por intermedio de un apoderado, intermediario o un tercero.
Las personas que ejerzan ocasionalmente alguna actividad comercial no son considerados comerciantes pero si estánsujetos a las normas comerciales según su operación.
Los menores adultos podrán desempeñar cualquier acción productiva en nombre o representación de un tercero, siempre y cuando estén autorizados por sus representantes legales o tutor y bajo la dirección de un adulto responsable.
Según lo anterior, se entiende que una persona está ejerciendo alguna actividad comercial, en los siguientes casos: Cuando tengo un registro mercantil.
 Propietario de un establecimiento comercial.
 Cuando informe al público que realiza alguna actividad lucrativa.

Son inhábiles para ejercer el comercio, las personas incapaces para obligarse y contratar cualquier actividad mercantil, en los siguientes casos:
 Los funcionarios oficiales y semioficiales que practiquen externamente actividades comercialesque tengan relación con sus funciones laborales.
 Las personas impedida legalmente para ejercer este tipo de actividades.
Cuando una persona inhábil, ejerce estas actividades tendrán multas sucesivas hasta los cincuenta mil pesos, determinadas por un juez de circuito.

Dentro de las actividades denominadas como delictivas para ejercer la práctica del comercio están: abuso a la propiedad, lafe pública, la economía nacional, contrabando, competencia desleal, sustracción de derechos sobre propiedad industrial, giro de cheques sin fondos o provenientes de cuentas canceladas. Las cuales personas que practiquen alguna de las mencionadas acciones tendrán una sanción de dos a diez años.

Obligaciones de los Comerciantes:
1. Matricularse en el Registro Mercantil.
2. Inscribir en elRegistro Mercantil todos los actos, libros y documentos que la Ley exige.
3. Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a los mandatos legales.
4. Conservar el archivo de sus negocios de acuerdo a las estipulaciones legales.
5. Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles.
6. No practicar la competencia desleal.

• CAPITULO II -TITULO II “DE LOS ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES”.

Legalmente se denominan como operaciones mercantiles: la adquisición y venta de bienes, la actividad de arrendatario o arrendador, las transacciones monetarias en calidad de préstamo con garantía e interés, la adquisición de locales comerciales, el ejercicio como socio, administrador o negociador de acciones dentro la constitución deuna sociedad, la negociación de títulos valores en general, las operaciones bancarias, las operaciones de subasta, el corretaje y representación de compañías o agencias de negocios, la ejecución de servicios aduaneros, las empresas y actividades de seguros, el servicio de transporte masivo o de carga y la compra de vehículos de transporte, las compañías de fabricación en general, espectáculospúblicos, las editoriales, la explotación de recursos de la naturaleza o fuerza, las constructoras e inmobiliarias, el comercio de bienes en general de todo tipo y todas las demás actividades relacionadas con el comercio rigiendosen por las leyes.
De igual forma se definen como actividades no comerciales, la compra de bienes para uso domestico, la compra de suministros para la producción de obrasartísticas, las compras de funcionarios públicos para el ejercicio de sus actividades, la venta de cosecha de los agricultores, los ganaderos, o la transformación y manipulación de dichas cosechas o ganado y la prestación de servicios característicos a la profesiones liberales.

Con base en todo lo anterior, podemos determinar que la empresa en toda actividad organizada a producir, distribuir y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduría
  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduria
  • Contaduria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS