CONTROL ESTRATÉGICO

Páginas: 10 (2344 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Control estratégico
Es un sistema que establece puntos de referencia, reglas, métodos y dispositivos para medir la congruencia, el avance, la eficiencia, eficacia y efectividad en el logro de las metas estratégicas y permite además una mejor comprensión de las crisis. El Planeamiento Estratégico no puede existir sin el Control Estratégico, sin embargo son actividades diferentes y esimportante comprenderlo. El Planeamiento Estratégico es un programa, un proceso (nunca un sistema) que crea futuro mediante la formulación de un plan de largo plazo que establece las decisiones y acciones necesarias para lograr precisamente estas metas futuras, dentro de la incertidumbre propia del cambio para situar a la organización en una posición competitiva frente a otras entidades similares. 
Elcontrol estratégico es un tipo especial de control de la organización que tiene por objeto el seguimiento y la evaluación del proceso de administración estratégica para asegurar se adecuado funcionamiento. el control estratégico está orientado a garantizar que todos los resultados planeados a lo largo del proceso de administración estratégica se hagan realidad.
El Control Estratégico es unsistema que se basa en el Planeamiento Estratégico y que está integrado por un conjunto de dispositivos (con o sin los recursos tecnológicos de la informática) cuyo objetivo es influir en los resultados del Plan.Para ello establece puntos de referencia o certidumbre para medir la congruencia y avance hacia las metas, la utilización eficiente, eficaz y efectiva de los recursos, la exactitud de lainformación financiera, recolectando además la información real de la empresa para la subsecuente toma de decisiones que establecerán los ajustes del Plan Táctico o plan operativo (corto plazo) y del Plan Estratégico (largo plazo).
El segundo enfoque está orientado al futuro y parte del principio de aprender del error, con el objetivo de identificar los puntos críticos, los problemas identificables ydiseñar las soluciones en beneficio de la organización.En el diseño de las soluciones se combinan los dos grandes elementos propios de un Sistema de Control: lo NORMATIVO (límites, procedimientos y mecanismos de alerta y autocontrol) y la EFECTIVIDAD (cumplimiento de lo que realmente le conviene a la empresa o institución). Todo sistema de control MIDE --> CORRIGE --> VERIFICA -->PLANEA, sea clásico o estratégico, sin embargo en el sistema de control estratégico cuyo objetivo está enfocado en el futuro, nos sugiere los elementos para una nueva definición.
El Sistema de Control Estratégico contesta las tres preguntas claves de la alta gerencia en la vida de cualquier organización tanto en el sector público como en el privado. 1. ¿Qué tenemos?
2. ¿Qué vamos a hacer?
3. ¿Cómo ycon quiénes lo haremos? 
O bien, estas preguntas también pueden plantearse como tres elementos de la siguiente manera: El control estratégico supone la adaptación del sistema de control a los requerimientos de la dirección estratégica y tiene que dar respuesta, al menos, a tres hechos:
a) Si la estrategia se está implementando como se planificó.
b) Si los objetivos concretos siguen siendopertinentes (Análisis de la pertinencia de los objetivos). El control estratégico tiene que detectar si hay cambios o discontinuidades en el comportamiento de los factores componentes del entorno que aconsejen provocar cambios en los objetivos actuales
c) Si, después de todo, los resultados producidos por la estrategia son, o no, los esperados Es conveniente que revisemos y establezcamos lasdiferencias entre el concepto "CLÁSICO" del Control y el NUEVO concepto de control estratégico. EL CONTROL CLÁSICO:El concepto clásico de CONTROL está orientado a buscar detalles de lo ocurrido en el pasado y tiene una fuerte connotación contable, por cuanto se circunscribe a la salvaguarda de los activos y a la confiabilidad de los reportes financieros. En nuestro medio es el concepto o enfoque más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control estratégico
  • Control estrategico
  • Control estrategico
  • Control Estratégico
  • Control Estrategico
  • control estrategico
  • Control estrategico
  • Control Estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS