Conveccion

Páginas: 4 (920 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2010
CONVECCIÓN NATURAL Y FORZADA
OBJETIVO En esta práctica se pretende estudiar la transferencia de calor por convección natural y forzada.

FUNDAMENTO TEÓRICO El transporte de calor a través de unmedio material se puede realizar por dos mecanismos: conducción o convección. La conducción se realiza mediante la transferencia de energía entre moléculas adyacentes, y tiene lugar siempre que existaun gradiente de temperatura. La transferencia de calor por convección implica el transporte de calor a través de una fase y el mezclado de porciones calientes y frías de un gas o líquido. Si elmovimiento del fluido se debe exclusivamente a una diferencia de densidades originada por diferente calentamiento se habla de convección natural; si en ese movimiento influye la agitación externa oprovocada, se habla de convección forzada. En fluidos, el transporte de calor por conducción es despreciable frente a la convección. La transmisión de calor por conducción a través de la pared de un cilindrocuya cara interna está a una temperatura ti y la cara externa a una te, se expresa como: t −t q = − kA ml e i ∆r q: k: ∆r: Aml: calor por unidad de tiempo coeficiente de conducción espesor de la paredárea media logarítmica

La transmisión de calor por convección en un fluido que está en contacto con una pared caliente, viene dada por la expresión:

q = hA( t p − t f ) q: h: A: tf : tp : calorpor unidad de tiempo coeficiente de convección área perpendicular a la dirección de transferencia de calor temperatura del fluido temperatura de la pared en contacto con el fluido

En esta prácticase pretende medir el coeficiente de convección natural y forzada (h), desde la cara externa de un recipiente de vidrio que contiene agua caliente hasta el ambiente, a partir de la velocidad deenfriamiento del agua.

El agua caliente se mantiene en agitación con el fin de que la temperatura sea uniforme en toda la masa del líquido, con ello se pretende eliminar la existencia de un gradiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conveccion
  • convecciones
  • Conveccion
  • Conveccion
  • conveccion
  • conveccion
  • Conveccion
  • Conveccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS