convivencia

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Convivencia
Se entiende como el proceso integral de la vida que resulta de las relaciones con otros en diferentes contextos sociales: con las personas que comparten una vivienda, con los amigos, vecinos, con ciudadanos y con la naturaleza.
La convivencia va más allá del simple hecho de relacionarse con lo demás; la convivencia no es lo mismo que la coexistencia y depende de la calidad de lasrelaciones que se establecen entre las personas. La convivencia está fundamentada por relaciones donde se practique valores como la confianza, el respeto y la solidaridad, donde haya capacidad de comunicación, disposición para asumir compromisos sociales y habilidades para trabajar en equipo.
La convivencia es una creación de relaciones esencialmente humanas, es decir relaciones que descansensobre la base fundamental del respeto y el amor entendido como “ la aceptación del otro como un legítimo otro en la convivencia”
Participación
Es “hacer parte de”, “formar parte de”,” poder hacer y ser”; Es una forma esencial de expresar potencialidades y satisfacer necesidades. Es la voluntad personal de ser menos objeto y más sujeto, de ser menos instrumentos de otros y ser más protagonistasocial. En términos conceptuales, entendemos la participación como una necesidad humana fundamental que potencie al individuo hacer y hacer parte en forma consiente y autónoma de las decisiones entorno en todo lo que afecta su vida personal, social y medio ambienté.
La participación es la consecuencia de una visión humanista que cree en la capacidad del ser humano para autodeterminarse yprogresar y que rechaza cualquier imposición que atente contra su desarrollo integral. Todos tenemos la capacidad de tomar decisiones y resolver problemas que favorezcan en la calidad de nuestras vidas

Aprender A Ser
El aprender A ser corresponde a la generación de aptitudes y comportamientos que permitan a la comunidad reconocer sus necesidades humanas y asumir de manera integral su proceso deauto realización personal. Aquí se trata principalmente de desarrollar las siguientes cualidades:
-Un ser capaz de asumir la responsabilidad de conocerse así mismo.
-Un ser que se acepte así mismo, en su especificidad y sus diferencias.
- Un ser que se valore y se que se quiera así mismo.
-Un ser que se reconozca como parte integral de la vida, responsable de su conservación y desarrollo.-Un ser capaz de respetar ejercer los Derechos Humanos y de construir una cultura participativa.
-Un ser que se reconozca como perteneciente a una comunidad y a una cultura y se comprometa a valorar y fortalecer aquellas prácticas que enaltecen la vida humana.

Se trata esencialmente de aprender al mismo tiempo SER HUMANO, SER PERSONA, SER INDIVIDUO, Y SER ACTOR SOCIAL.

APRENDER AHACER

El aprender hacer consiste en desarrollar habilidades y destrezas en los participantes para construir y trasformar la realidad personal y social. Hacer en una perspectiva integral que afecte la realidad a través de proyectos y no tanto de una perspectiva técnica de resolución de problemas aislados. Nos referimos a una “hacer” para transformar la vida y construir la realidad.
Esto incluyedesarrollar habilidades para trabajar en equipo, para promover la organización comunitaria y fortalecer el tejido social, para el ejercicio de un liderazgo democrático, para la participación en comunidad, para el trabajo creativo, lúdico y productivo, para la autogestión y el empoderamiento ciudadano y para construir y ejecutar proyectos comunes. Es aprender Hacer parte del reconocimiento de lossaberes prácticos y la canalización hacia proyectos comunitarios.

Aprender A Conocer
El aprender a Conocer se relaciona con la capacidad de relaciones y aptitudes en la comunidad para aprehender y entender la realidad en que viven y conocer los problemas y recursos existentes.
En la perspectiva de la educación popular, el conocimiento se refiere al entendimiento, el análisis crítico y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Convivencia
  • Convivencia
  • convivencia
  • Convivencia
  • Convivencia
  • Convivencia
  • convivencia
  • Convivencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS