costos

Páginas: 38 (9407 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2013

RESPONSABILIDAD SOCIAL
1. De que manera influyen los comprobantes de pago en relación al Sistema Tributario dela Localidad.
Esto permitirá que las empresas en nuestra localidad sean responsables en sus pagos y así formalizar una gran empresa sin ningún inconveniente:

FACTURA 
¿En qué casos debe emitirse facturas? 
En todas aquellas operaciones que se realicen con personas naturales ojurídicas, que sean sujetos del Impuesto General a las Ventas y tengan derecho a utilizar el crédito fiscal.

Cuando el comprador o usuario solicite este comprobante para sustentar gasto o costo para efecto tributario. 

Cuando el contribuyente comprendido en el Nuevo Régimen Único Simplificado lo solicita, por la compra de bienes y la prestación de servicios. 

En las operaciones deexportación. 

En los servicios de comisión mercantil prestados a sujetos no domiciliados, en relación con la venta en el país de bienes provenientes del exterior siempre que el comisionista actúe como intermediario entre un sujeto domiciliado en el país y otro no domiciliado y la comisión sea pagada en el exterior. 

En las operaciones realizadas con las Unidades Ejecutoras y Entidades del SectorPúblico Nacional a las que se refiere el Decreto Supremo N° 053-97-PCM y normas modificatorias, cuando adquieran los bienes y/o servicios definidos como tales en el artículo 1° del citado Decreto Supremo; salvo que las mencionadas adquisiciones se efectúen a sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado o que, de acuerdo con el Reglamento de Comprobantes de Pago, puedan sustentarse con otro documentoautorizado. 

Las Facturas sólo se emitirán y entregarán al adquiriente o usuario que posea número de RUC, salvo en los casos de operaciones de exportación y servicios de comisión mercantil señalados anteriormente, en los que no es exigible tal requisito. 
En la transferencia de bienes o servicios prestados gratuitamente, se consignará en la Factura la leyenda " Transferencia Gratuita o ServicioPrestado Gratuitamente " precisándose el valor de venta o el importe del servicio prestado, que hubiera correspondido a dicha operación. 




BOLETA DE VENTA 

¿ Quiénes deben entregar Boleta de Venta? 

Todos aquellos que vendan bienes o presten servicios a consumidores finales, por ejemplo en bodegas, restaurantes, farmacias, zapaterías, ferreterías, etc. 

Aquellos comprendidos en elNuevo Régimen Único Simplificado. 

¿ Debe identificarse al comprador o usuario ? 

Cuando el importe de la venta y/o el servicio prestado supere 1/2 U.I.T (Unidad Impositiva Tributaria) por operación será necesario identificar al comprador o usuario, consignando en el comprobante sus apellidos y nombres completos, dirección y número de su documento de identidad. 

¿ Existe un monto mínimopara la emisión de Boletas de Venta ? 

En efecto, si el monto de la venta no supera los cinco nuevos soles ( S/5.00 ) no hay obligación de entregar Boleta de Venta, salvo que el comprador lo solicite. 

En estos casos, el vendedor deberá llevar un control diario, emitiendo una Boleta de Venta al final del día por el importe total de estas operaciones. Debe conservar en su poder el original ycopia de la Boleta. 

¿ Permiten estos comprobantes ejercer el derecho al crédito fiscal ? 

No. Las Boletas de Venta no permiten ejercer el derecho al crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo para efecto tributario, salvo en los casos señalados expresamente por la ley. 

TIKETS 

¿En qué caso se emiten los Tickets? 

En operaciones con consumidores finales. 

En operacionesrealizadas por los sujetos del Régimen Unico Simplificado. 

Además sólo pueden ser emitidos en moneda nacional. 


¿Permiten ejercer derecho al crédito fiscal , sustentar gasto o costo para efecto tributario o crédito deducible? 

Sólo permiten ejercer estos derechos siempre que : 

Se identifique al adquiriente o usuario con su número de RUC y apellidos y nombres o razón social. 

Se emita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS