crisis en costa de marfil

Páginas: 9 (2026 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
NOTAS DE LOS VIERNES: Costa de Marfil se ha encontrado en un callejón sin salida político desde que se proclamaron los cuestionados resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en noviembre 2010: los dos candidatos reivindican la victoria y ambos han prestado ya juramento – desde ese momento, el país tiene dos presidentes y dos gobiernos. Con el fin de entender el impacto queesta situación tiene sobre las mujeres y las organizaciones de derechos de las mujeres, AWID ha conversado con dos defensoras de los derechos de las mujeres, Mata Coulibaly, presidenta de SOS EXCLUSION y Honorine Sadia Vehi Toure, presidenta de Génération Femmes du troisième Millénaire (Generación mujeres del tercer milenio), así como con una política marfileña, que ha preferido guardar elanonimato y a la cual le daremos el seudónimo de Sophie.
Por Massan d’ALMEIDA
El 28 de noviembre 2010, Costa de Marfil organizó la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales – la primera vuelta había tenido lugar en octubre luego de varios aplazamientos. De los catorce candidatos (1) que participaron de la primera vuelta, los dos que obtuvieron más votos y que por lo tanto eran elegibles para lasegunda vuelta, eran Allassane Ouattara y Laurent Gbagbo, el presidente saliente. Después del voto, la Comisión Electoral Independiente declaró a A. Ouattara vencedor de las elecciones, pero estos resultados fueron invalidados por la Corte Constitucional de Costa de Marfil quién proclamó a rival L. Gbagbo como el nuevo presidente electo de Costa de Marfil. Desde entonces, se engendró una nuevacrisis en el país; L. Gbagbo, el presidente saliente “se rehúsa a ceder a la presión internacional y a retirarse” (2) para ceder el lugar a A. Ouattara reconocido por el conjunto de la Comunidad internacional.
Mata Coulibaly y Honorine Sadia Vehi Toure, las dos defensoras de los derechos de las mujeres que hemos entrevistado, nos han comentado cómo la población vive esta situación: “Estamos viviendouna situación de crisis. Y esto es muy difícil. Se viven grandes tensiones en el país. Nuestras jornadas son siempre inciertas ya que se declaran huelgas a todo momento” nos dijo Coulibaly, y Toure agregó: “Es una verdadera crisis. Un verdadero estrés. No sabemos que nos deparará el mañana. La situación social se deteriora día tras día, esto es angustiante y enervante hasta el extremo”.
La crisispolítica actual en Costa de Marfil implica importantes repercusiones de tipo diplomático, financiero, económico y social sobre la población, incluidas las mujeres y las organizaciones que defienden sus derechos.
Debido a la negativa de L. Gbagbo, de retirarse, varias organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Unión Africana y la Comunidad Económica deEstados de África Occidental (CEDEAO) han adoptado medidas punitivas contra él, sus familiares y contra la Costa de Marfil.
Impactos de la crisis sobre la vida cotidiana de los hogares de Costa de Marfil
Antes de la crisis post-electoral, las perspectivas económicas de Costa de Marfil parecían haber mejorado, con un crecimiento del 3,8% en 2009 y con previsiones optimistas debidas al aumento de losingresos del cacao y de las exportaciones de petróleo. El costo económico del conflicto ha sido grave: el producto interno bruto (PIB) per cápita disminuyó un 15% entre 2000 y 2006, la pobreza ha aumentado constantemente y la clasificación de Costa de Marfil en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas ha bajado del lugar 154 en 1999 al 166 en 2007 (3). En el año 2010, recuperóel lugar 149. (4)
La crisis actual viene a empeorar una situación que ya era bastante precaria y pone de relieve el empobrecimiento de la población, teniendo un fuerte impacto en la vida cotidiana de las familias de Costa de Marfil. De hecho, hace que aumenten los precios de los productos de primera necesidad y que se aliente la especulación (5). Como lo ha señalado Toure: “Los precios se han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COSTA DE MARFIL
  • costa de marfil
  • Costa de marfil
  • Costa De Marfil
  • Costa de marfil
  • Costa de marfil
  • Costa De Marfil
  • Costa de Marfil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS