Andersen & Fausto Tyler Taba Kemp Benathy Ibarra & Guzmán Frida D. Barriga Ángel D. Barriga
plantea cuatro requisitos para el análisis de tareas:
Integración, Grado de detalle, Relación entresubhabilidades y Condiciones bajo las cuales va a ejecutarse la tarea.
En cuanto a la formalización del modelo que sustenta el diseño curricular. Parte de la propuesta en particular para generarprofesionales con desempeño inteligente, capaces de mediar el conocimiento y comportamiento en su área especifica de estudio.
EL egreso de profesionales deben tener como objetivo primordial la educación engeneral, sus habilidades y competencias se van a ir moldeando y evaluando el aprendizaje y así poder alcanzar las metas propuestas y se obtenga un logro efectivo, eficiente, variado para su entornoen la vida cotidiana.
De esta manera el docente especifica los elementos y rasgos del fenómeno bajo estudio para moldear y moldear las competencias que quiere establecer en que hablan, como hablan,que tanto habla y la manera como entran en contacto con los diferentes materiales educativos. El cual debe poseer los conocimientos necesarios de lo que va a enseñar.
La evaluación en lossistemas de aprendizaje constituye una parte importante dentro de este proceso enseñanza-aprendizaje y corresponde a un sistema de control de calidad.
define la evaluación como el “proceso destinado adeterminar en qué medida el currículo y la enseñanza satisfacen realmente los objetivos de la educación”. También la definió, en otra oportunidad, como “la determinación de cómo se han alcanzado losobjetivos propuestos por el programa”.
Las funciones del diseño evolutivo de Tyler han sido:
1. Establecer objetivos amplios.
2. Clarificar objetivos.
3. Definir objetivos en términos operativos.
4.Buscar situaciones y condiciones para mostrar el logro de objetivos.
5. Diseñar y seleccionar técnicas de medida.
6. Recoger datos del rendimiento.
7. Comparar los datos con los objetivos...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...pertenece |Ítems |En qué consiste |Ventajas |Desventajas |
|Evaluación del desempeño |Mapas mentales |Representación en forma de diagrama que organiza |Permiten el análisis profundo del tema en cuestión. |Consume tiempo para aplicarla....
...
CUADROCOMPARATIVO DEL CONCEPTO DE EVALUACIÓN
CONCEPTO ANTERIOR
CONCEPTO ACTUAL
Aunque, desde la teoría, la evaluación no era considerada como un fin en sí misma, en la práctica, se convertía en un fin y no en un medio.
La consideración práctica de la evaluación ha pasado de ser un fin a ser un medio.
La finalidad que se le atribuía era la de medir la actividad realizada por el alumno, entendida ésta sólo como...
...esquema de representación de red. | Sirve para organizar la información a partir de la comparación de elementos o aspectos comunes tratados en el texto que luego podrás cotejar buscando semejanzas o diferencias. | Sirven para ubicar, relacionar y comparar en el tiempo hechos y procesos de la historia regional, nacional y mundial. | Variable debido a la diversidad que lo conforma. |
CARACTERÍSTICAS: | -Aumenta el interés y la concentración sobre el tema.-Facilita la...
...
CUADROCOMPARATIVOMÉTODOS DE VALUACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIO
Métodos de Valuación y Control de Inventarios
El rubro de inventarios lo constituyen los bienes de una empresa destinados a la venta o producción (materia prima, artículos terminados, refacciones, etcétera). Los inventarios representan uno de los renglones más importantes para la empresa, de ahí que surja la necesidad de valuar el importe de...
...vida diaria*educación auditiva para la gimnasia rítmica*parte del caminar*improvisación*expresión corporal del ritmoritmo en el cuerpo: movimientos . gestos y movimiento*el cuerpo está visto como un instrumento musical*atención | Intervalos usados y método:1-comienza con una tercera menor descendente. Luego agrega los demás.2-agrega la mímica3-trabaja temas populares (porque son simples y profundos a la vez1) el cuerpo: movimiento: ritmo-espacioRecurre al movimiento vivido o...
... Cuadrocomparativo de los métodos: Global, Analítico y Perpetuo.
CONCEPTO
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Global
El saldo se debe traspasar a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Consiste en registrar las diferentes operaciones de mercancías en una sola cuenta.
Todo se pone en mercancías generales (todo lo que tenga que ver con ventas de mercancías, compras, descuentos, devoluciones)....
...
Cuadrocomparativo de los métodos de investigación
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TAREA #1
MEXICO
Septiembre 2014
1. Contenido
2. Cuadrocomparativo de los métodos de investigación
En el siguiente cuadro se muestra la descripción, etapas y técnicas de los siguientes métodos a estudiar: método...
...integrado |
origen | se sustenta su existencia en 1958 con el artículo de helena juqueira | No se tiene la fecha exacta de su nacimiento sin embargo se toma como referencia las conclusiones del IV seminario regional latinoamericano de 1968 | Viene del método polivalente que surgió en puerto rico en1959 con Antonia Suarez de Ortiz |
objetivo | Consiste en el estudio del individuo, grupo, comunidad.en la interpretación y diagnóstico de sus necesidades, potencialidades. En el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"MX","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6179454,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Cuadro comparativo metodos de evaluacion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cuadro-Comparativo-Metodos-De-Evaluacion\/3375613.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2071","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}