CULTUR

Páginas: 2 (361 palabras) Publicado: 17 de enero de 2015
Artesanías con el sello de Oaxaca
La tradición del barro tiene una historia muy larga en México. En casi todas las regiones del país se ha desarrollado la disciplina de la alfarería. En algunas sehan descubierto vasijas de más de tres mil años de antigüedad; hoy se siguen produciendo para fines decorativos o utilitarios.
Pero entre todas las regiones del país, Oaxaca puede presumir de unaalfarería con gran prestigio. Pero no todo el barro es igual. En San Bartolo Coyotepec, que está apenas a 12 kilómetros de la capital del estado, existe una variedad de barro de color totalmente negro ycon una textura tersa que la ha alcanzado renombre a nivel mundial. Sólo camina por las calles del pueblo y los amigables artesanos zapotecas te invitarán a pasar a sus talleres caseros, dondeelaboran a mano bellas piezas de este material único, que se recolecta en las afueras del pueblo. Es muy notorio el acabado especialmente liso, cuyo término técnico es “bruñido”. Sin duda será todo un lujolucirla en casa.
El rebozo, elegancia potosina - San Luis Potosí
Santa María del Río, en San Luis Potosí, es cuna de una de las prendas más emblemáticas de la mujer mexicana, el rebozo. San LuisPotosí tiene su propio catálogo multicolor de artesanías. Desde los morrales y botas de maqueta, los cestos de carrizo y los muebles de huacalillo con palma provenientes de Rio verde, hasta artículos depiel, muñecas huastecas, objetos de madera, cristos de caoba, cobijas de lana, muy útiles para el clima fresco que reina al anochecer en San Luis Potosí. Pero la artesanía más representativa delestado es el rebozo, elegante prenda que forma parte de muchos de los trajes típicos de México. 

Santa María del Río es la población donde se fabrica esta delicada pieza, cuya historia en México seremonta al siglo XVII, cuando el galeón de Acapulco trajo la seda de China. Los otomíes comenzaron a producir quexquemitls (una especie de capa) y rebozos que comerciaban en distintos sitios, entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS