cultura

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
Brenda Ameyali Castañeda Ruiz 2° “E”

15/ENERO/2014 No.De trabajo 1

*FUNDACION DE LA CUIDAD DE SAN LUIS POTOSI

La primera fundación se realizó el 25 de agosto por tlaxcaltecas en la actual plaza de fundadores donde había un ojo de agua, la segundafue el 03 de noviembre de 1592 llamando a la comunidad el pueblo de san Luis mezquitique, el nombre de mezquitique se le cambio por el de potosí en referencia al santo patrono del virrey de eseentonces Don Luis ll de Velazco







FUNDADORES DE LA CUIDAD DE SAN LUIS POTOSI

Los tlaxcaltecas y fueron los primeros en fundarla y a mediados del siglo xvll se realizaron las diligenciasnecesarias para que el pueblo se elevara a la categoría de ciudad, echo concedido por el Virrey Don Fernández de la cueva duque de Alburquerque.

HONOR A QUIEN SE LE DIO EL NOMBRE DE LA CUIDAD DE S.L.PLlamado así en honor de san Luis rey de Francia se le agrega potosí por las riquezas de sus minas de plata comparables a las que llevan el mismo nombre en una región de Bolivia.

CONFORMACION DELOS MUNICIPIOS DE S.L.P
Concepto jurídico de municipio tiene su origen en el antiguo imperio romano,
Eran las ciudades sometidas a roma y que gozaban de los derechos romanos. Ahí paso a España, yposteriormente a América con la conquista española, dando las ordenanzas municipales Hernán Cortez.
La constitución de 1824 estableció las bases de la libertad de los estados para que organizara surégimen interior. Durante el ll imperio mexicano se utilizó el departamento como división territorial sustituyéndose al estado.
Finalmente en la constitución de 1917 Venustiano Carranza reforma elartículo 115 establecido de administrativa de los estados de la federación es el municipio libre.



SE LE LLAMA PALABRA TANGAMANGA

Se encuentra asentada la ciudad de san Luis potosí, durante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS