cultura

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
Identidad y Cultura

La construcción de identidad se ha considerado a lo largo de la historia como un proceso al mismo tiempo cultural, material y social. Cultural, porque los individuos sedefinen a si mismos en términos de ciertas categorías compartidas, cuyo significado está culturalmente definido, tales como religión, género, clase, profesión, etnia, sexualidad, nacionalidad quecontribuyen a especificar al sujeto y su sentido de identidad. Estas categorías podríamos llamarlas identidades culturales o colectivas. Es material en cuanto los seres humanos proyectan simbólicamente su símismo, sus propias cualidades en cosas materiales, partiendo por su propio cuerpo; se ven a sí mismos en ellas y las ven de acuerdo a su propia imagen. Es también un proceso social, porque la identidadimplica una referencia a los “otros” en dos sentidos. Primero, los Otros son aquellos cuyas opiniones acerca de nosotros hacemos internas, cuyas expectativas se transforman en nuestras propiasauto-expectativas. Pero también son aquellos con respecto a los cuales queremos diferenciarnos. Podríamos entonces hablar de algunos elementos componentes de toda identidad: categorías colectivas, posesionesy los “Otros”.

La persona utiliza la identidad como de categorías únicas no compartidas por otros. Cuando a alguien le piden que diga quién es, su relato va a utilizar categorías compartidas conotros tales como religión, clase social, nacionalidad, género, etnia, orientación sexual, profesión, etc. Cada una de ellas puede considerarse como una identidad cultural o colectiva. Pero esto no sólose aplica a identidades individuales sino también a identidades colectivas. Por ejemplo, en la definición identitaria de un país se utilizan también categorías más generales tales como:islámico/cristiano, norte/sur, hispano/ anglosajón, desarrollado/subdesarrollado, europeo/latinoamericano, oriente/occidente, etc. Esto significa que toda identidad requiere una referencia a un grupo más amplio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS