Culturas de américa

Páginas: 8 (1987 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2010
“America Del Sur”

Taínos.-
Los taínos integraron una raza indígena dentro de la familia lingüística arahuaca y eran procedentes del área de lo que ahora es Venezuela, aunque a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano. Cuando los taínos llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos, también arahuacos como los igneris, y otros pueblos másantiguos aún que denominamos arcaicos. El nombre taíno significa ‘bueno o noble’ en "arawak taínu".

[pic] [pic]
Como se ve en la imagen, trabajaban También construían armas
con madera y creaban obras que imitaban de madera con grabados simplemente de
a los animales de su zona. Adorno.

Cunas.-
Kuna(o Cuna) es el nombre de un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma hace parte de la familia lingüística Chibcha.
Los Kuna llegaron al actual territorio colombiano desde Panamá, como parte de la última migración Chibcha hacia el oriente. Habitaban la región del Urabá y otras zonas limitadas de Antioquia y Caldas a la llegada de los conquistadores españoles.

[pic][pic]
Sevestian muy llamativamente Tambien utilizaban madera tallada con formas humanas
Y utilizaban muchos adornos, de como se ve en la imagen, solo para decoración.
Plata, oro y otros materiales

Kogi.-

Los Kogi o Kogui o Kaggabba, son un grupo étnico amerindio de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia.
El idioma kogi pertenece a la familia delenguas chibchas.
Los kogi son descendientes de la cultura tayrona, que floreció en la época de la conquista española, y han vivido aislados por generaciones.

[pic] [pic]
Vestían principalmente telas de Se dedicaban a la artesanía con madera y pinturas
Colores claros, utilizaban el cuero con formas básicas.
en sus zapatos,sus casas eran de
Adobe.

Colorados.-
El grupo étnico de los Colorado se compone de unas mil personas que viven en la zona montañosa de una reducida área próxima a la costa a ecuatoriana, a unos pocos
kilómetros de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, nombre que lleva la población justamente en honor de los habitantes indígenas de ese sector.

[pic] [pic]
Como sunombre lo indica, su nombre proviene de su color rojo que lo ocupaban en vestimentas en pinturas para el cuerpo y pelo, también utilizaban otros colores variados pero el rojo sobresaltaba entre sus colores.
Tihuanaco.-
La cultura tihuanaco fue una importante civilización precolombina cuyo territorio estaba situado en parte de lo que ahora son Bolivia, Perú y Chile. Comprendía casi todo el AltiplanoAndino hasta la costa del Oceano Pacífico.
El nombre de esta cultura hace referencia a su principal complejo arquitectónico: Tiahuanaco, aunque el significado del nombre es confuso.

[pic][pic]
Creaban formas de oro para adornar los lugares de También trabajaron en la cerámica
Rituales, y también adorno personal. Con diversas formas ydibujos.

Kayapó.-
Kayapó, Kayapo, o Caiapó es un pueblo indígena que habita en las tierras planas de Mato Grosso y Pará, en Brasil, al sur de la Amazonia, en la cuenca del río Xingu y sus afluentes, entre el río Curua y el río Fresco y entre este y el río Araguaia. Son más de 7 mil personas.

[pic] [pic]
Se pintaban todo el cuerpo con coloresUtilizaban diversos materiales para la construcción de
llamativos y se cubrían de adornos como telas, plumas, cuerdas, piedras, entre otros,
desde muy pequeños. seleccionaban los materiales mas coloridos.

Guaraní.-
Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en el noreste de Argentina (Corrientes, Misiones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Otras Culturas De América
  • Las Culturas De America
  • Cultura De America
  • Culturas de america
  • Culturas De America
  • Culturas De America
  • CULTURAS DE AMERICA CENTRAL
  • Fusion De Culturas America Y Occidente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS