De la compañía de Fuerza y luz al IRHE

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
De la compañía de Fuerza y luz al IRHE (usos consecuencias para el país)
Fechas importantes:
la historia de la iluminación eléctrica comienza en 1890. Ese año, la Panama Electric Light Company recibió una concesión para proveer luz eléctrica y hielo en la ciudad capital. Colon Electric Illuminating Company se constituyó para suministrar estos servicios en la ciudad de Colón.
En 1905, estascompañías fueron sustituidas por la Panama American Corporation y Colon Electric & Ice Supply Company, respectivamente. En 1917, la Compañía Panameña de Fuerza y Luz (de capital principalmente estadounidense) asumió la producción y suministro de energía eléctrica en la ciudad de Panamá y, a partir de 1922, en Colón (“El caso de la Fuerza y Luz”, Revista Lotería, julio de 1972).
Para proveer deelectricidad a algunas partes del interior de la República, se establecieron plantas privadas en ciertas áreas de mayor población. La iniciativa particular, sin embargo, no cubría enteramente las necesidades rurales. A fin de atenderlas adecuadamente, en 1961 el presidente Roberto F. Chiari creó el Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE).
3 de Mayo de 1917 fue nombrado el ingenieronorteamericano James Stuart Dales como el primer apoderado general de la primera Compañía Panameña de Fuerza y Luz.
En Julio de 1917, Edmund George Ford traspasó a la Compañía Panameña de Fuerza y Luz todos los terrenos, edificios, maquinarias, aparatos. Instalaciones y demás bienes que pertenecían entonces a la Panamá American Corporation por la suma de 80 mil dólares. Esta compañía, la PanamaAmerican, era la que había estado prestando los servicios de energía eléctrica desde 1903. Con este traspaso inició formalmente la primera Compañía Panameña de Fuerza y Luz la producción y suministro de energía eléctrica en el distrito de Panamá
el 11 de noviembre de 1923, el apoderado general de la Compañía Panameña de Fuerza y Luz solicitó al secretario de Fomento y Obras Públicas, un incremento enla tarifa de la energía eléctrica al argumentar que el precio del aceite combustible había subido de 1.20 dólares por barril de 42 galones que tenía en 1917 cuando se negoció la concesión a 3.60 dólares, por efectos de la guerra. Las tarifas que se habían fijado en 0.16 centésimos el kilovatio se intentó subir hasta un 25%.
Finalmente y luego de revisar los estados financieros de la empresa,donde se encontró un déficit fiscal de 5 mil 57 dólares en los dos últimos meses, se autorizó un incremento de 0.01 centésimos por kilovatio, cada vez que el precio del aceite subiera en 0.50 centésimos por barril, y una rebaja en la misma proporción cuando bajara el precio del aceite a menos de un dólar con 20 centésimos el barril.
Fuerza y Luz pasó posteriormente a formar parte del Instituto deRecursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), según recuerda el ingeniero Carlos Rodríguez, director del Ente Regulador de los Servicios Públicos y quien ocupó varios puestos en esa institución. Rodríguez evaluó como positivo el desempeño que ha tenido el desarrollo del sector eléctrico en Panamá.
La creación del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) se convirtió en el principalacontecimiento del sector eléctrico durante los primeros cien años de vida Republicana.
IRHE –creado el 31 de enero de 1961 durante el gobierno del presidente Roberto F. Chiari, mediante la Ley 37.
Participantes: el ingeniero Carlos Rodríguez, director del Ente Regulador de los Servicios Públicos, durante el gobierno del presidente Roberto F. Chiari
Hechos relevantes: La energía eléctrica panamádata de la época de separación de panamá con Colombia con las dos primeras compañías eléctricas cuales no solo brindaban el servicio de la luz sino también el de refrigeración las cuales son Panamá electric light company, y colon electric iluminating Company, Las cuales ambas solo suministraban en ese entonces a no más de 50 mil habitantes entre ambas con un promedio en panamá de 35,148...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Compañía luz y fuerza del centro
  • Extinción Compañía de Luz y Fuerza del Centro
  • luz y fuerza
  • Luz y fuerza
  • Luz y Fuerza
  • Amparo contra compañía de luz
  • Extincion de la compañia de luz y fuerza del centro ( lectura en reversa)
  • Ensayo de luz y fuerza del centro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS