DE PIERO M Dulo 1 A O

Páginas: 141 (35143 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015




INSTITUTO SUPERIOR DE PIERO
DIPREGEP 5650 RFFDC A2-005650
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA





TECNICATURA SUPERIOR EN
BIBLIOTECOLOGÍA
res. 6161/03-1541/04



PRIMER AÑO
INGLÉS I
MÓDULO



PROFESORA: Silvia von Lurzer

silviavonlurzer@gmail.com








2014


ÍNDICEpág.


Presentación……………………………………………………………………………………….….... 4
Encuesta……………………………………………………………………………………………..…...8
Actividad de diagnóstico…………...……………………………………………..……….…......…10

Unidad de aprendizaje 1 – Pautas para la lectura comprensiva de un texto en inglés

1.1 Introducción…………………………………………………………………………………...….13
1.2 La comunicación ……………………………………………………………………...….……...14
Fuente textual, receptor, emisor, intencionalidad
Tipos de discurso y sus funciones
1.3 Texto y paratexto, Cohesión gramatical y lexical……………………………………………..16
1.4 Técnicas y estrategias de lectura ………………………………………………………………17
Aproximación, búsqueda de información, verificación, construcción de significado.
Hipótesis de contenido a partir de pautaslingüísticas y no lingüísticas. títulos, subtítulos
Señalización del texto. Skimming. Scanning
Cognados y falsos cognados. Palabras estructurales y conceptuales
Cohesión y coherencia. Principales formas. Cadena léxica. Referencia contextual
Organización textual, división en párrafos. Relevancia de la información, tema general
y de párrafo,oraciones, conectores. Resumen y síntesis.
Nexos lógicos. Relaciones intratextuales: nexos aditivos, adversativos, temporales y
causales. Conjunciones. Marcadores discursivos
1.5 Auto evaluación……………………………………………………………………………….....29
1.6 Clave de corrección……….……………………………………………………………..………32
Trabajo Práctico Nº 1 (Textos – Guía)……………………………………….….……….….34

Unidad deaprendizaje 2 – Técnica Semántico-Morfológico-Sintáctica. El Bloque Nominal

2.1 Introducción………………………………………………………………………………….…...39
2.2 Desarrollo y puesta en práctica de la técnica: etapas…………………………………….…40
2.3 El sustantivo………………………………………………………………………………………49
Género y número. Formación del plural. Plurales regulares e irregulares.
Función sustantiva del gerundio (-ing)Sustantivos simples, derivados y compuestos
Modificadores directos e indirectos: El adjetivo: invariabilidad de género y número.
Ubicación y orden. Adjetivos demostrativos y posesivos.El participio presente y pasado
como adjetivo (-ing / -ed). Sustantivos modificadores. El adverbio: tipos y ubicación.
Cadena de modificación. El caso genitivoComparación de adjetivos y adverbios. Uso del diccionario bilingüe y estrategias de
aprendizaje de vocabulario
2.4 El bloque nominal………………………………………………………………………………..53
2.5 Auto evaluación………………………………………………………………………….…….…65
2.6 Clave de corrección……………………………………………………………………….……..67
Trabajo práctico Nº 2 (Textos – Guía)……..…………………….………….…….…….....68

Unidad de aprendizaje 3 – ElBloque Verbal.

3.1 El verbo: función, formas. ………………………………………………………………………73
Flexiones, afijos. Verbos conjugados. Verbos regulares e irregulares. Verbos compuestos
Modos Indicativo, Imperativo, Subjuntivo
Tiempos verbales: presente, pasado y futuro. Paradigma de conjugación
Acompañantes del verbo: pronombres personales sujeto, pronombres personales objeto, Verbos especiales: “to be”, “to have”, “do(hacer o traducción cero)” Función como verbos principales o auxiliares
Vebos modales.
Adverbios de tiempo, modo, lugar y frecuencia
Adjetivos predicativos
Voz activa y pasiva: formas básicas y uso
Interrogativos: “what”, “which”, “who”, “whose”, “where”, “why”, “how”
Verbos no conjugados: el infinitivo, el gerundio y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo M Dulo 1
  • M DULO 1
  • M DULO 1
  • M DULO 1
  • I M DULO 1
  • Pr Ctica M Dulo 1
  • Trabajo M Dulo 1 Microeconom A
  • Asignaci n M dulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS