de todo

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
Una caricatura Es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y,generalmente, humorístico.
Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema, asunto actual o de interés general.
Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hechonovedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico.
La Mancheta es el lugar donde se coloca el nombre del periódico, el director, el subdirector, redactor jefe y dirección etc.
El término editorial tiene tres grandes usos o significados. Como adjetivo, el concepto se refiere a aquello perteneciente orelativo a los editores o las ediciones.
Propaganda es una forma de información que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto de alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumentoEste trabajo tiene como finalidad exponer las diversas técnicas de publicidad y propaganda que son usadas por el hombre, además explica alguna de ellas para su mayorcompresión.
Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades
La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeracióno sucesión, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.
Punto y aparte. Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. A continuación hay que comenzar a escribir en línea distinta.
Punto y seguido. Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se continúa escribiendo a continuación del punto; la primeraletra escrita en este caso irá en mayúscula
Debe escribirse siempre uno para abrir (¡) y otro para cerrar (!), independientemente de la longitud de la frase, oración o fragmento que encierren.
El signo de interrogación (¿?) es un signo de puntuación que denota una pregunta. Su origen se encuentra en el latín.
Este signo de puntuación (:) representa una pausa mayor que la de la coma y menor que ladel punto. Detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente
Los puntos suspensivos (…) son tres puntos sin espacios entre ellos, son un único signo de puntuación que se utiliza al final de una palabra, frase u oración en lugar del punto u otro signo
Se denomina oración a la palabra o al conjunto de ellas, relacionadasentre sí, de manera coherente; toda oración empieza con mayúscula y termina con un punto
Las oraciones bimembres son aquellas que dan un mensaje completo y tienen verbo, que se puede se puede distinguir entre el sujeto y el predicado.
Las oraciones unimembres son aquellas que dan un mensaje completo, no tiene verbo y que no se puede distinguir entre el sujeto y el predicado
Se denomina oracióncompuesta o compleja a una oración que tiene más de un sintagma verbal o, dicho de otro modo, tiene más de un verbo conjugado
Elementos de la narración
El narrador: Es el sujeto que, desde un punto de vista concreto, cuenta los hechos de la historia, presenta a los personajes, los sitúa en un espacio y tiempo determinados, observa los hechos que le rodean y muestra su forma de pensar y su forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS