DEBATE Grupal

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 31 de enero de 2016
UNIVERSIDAD ESTATAL
PENÍNSULA DE SANTA ELENA



FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TEMA:
DEBATE GRUPAL

ELABORADO POR:
BALON VILLON CINDY GABRIELA
GONZABAY CORDOVA GUSTAVO ROBERTO
GONZABAY ROSALES JENNIFER TATIANA
GONZÁLEZ DE LA CRUZ JOHANA GABRIELA

DOCENTE:

CARRERA:
2/2 C.P.A.
La Libertad, Mayo 2015
DEFINICIÓN DE DEBATE GRUPALEs una controversia oral entre varias personas para demostrar la superioridad de unos puntos de vista sobre otros.
El debate es un acto propio de la comunicación humana que consiste en la discusión acerca de un tema polémico llamado premisa o moción entre dos o más grupos de personas. Es de carácter argumentativo, y es guiado por un moderador. Los debates no los gana necesariamente quientiene la razón, sino quien sabe sostener mejor sus ideas

Uso:

En técnicas de presentación de materiales:
Cuando se pretende dar el resumen de algún trabajo realizado o como evaluación pública.
En la interpretación colectiva sobre un tema específico
Como método de aprendizaje cuando el grupo de alumnos no tiene mucha experiencia en los foros.
Para realizar una evaluación de lasdiferentes aportaciones. Permite observar los diversos criterios respecto al tema tratado.
Para argumentar, responder y exponer puntos de vista sustentados sobre un tema.

Objetivo de este método:

Cuando dos estudiantes o grupos de estudiantes llegan a una solución para una controversia mediante la discusión, ambos aceptan nuevas ideas y entonces aprenden algo de ellas. Diferencias deopinión entre personas o grupos podrían conducir, bajo ciertas circunstancias, a una suerte de duda interna, la cual motiva a una persona a buscar una solución para la diferencia de opinión. Con la ayuda del método de la discusión controversial, los estudiantes no solamente aprenden a solucionar conflictos sino también a considerar los conflictos como una oportunidad para desarrollarse más. Debidoal cambio de perspectivas que se incorpora en este método, los estudiantes se ejercitan en el hecho de ponerse en el lugar del otro.

Características

Competitivo.
Estático: Generalmente las personas sostienen su punto de vista hasta el final. Las decisiones se toman por votación.
Formal: El coordinador establece reglas para la participación especialmente en cuanto al tiempo. Busca la mejorsolución a través de la argumentación y la persuasión. Tono de discurso. Atmósfera de disputa, en la que cada participante trata de imponer su punto de vista. Grupo relativamente grande.

Organización:

El coordinador (en algunos casos denominado presidente) controla el desarrollo, tiempo de exposición, orden de la misma, temas y subtemas por debatir.
Debe haber un secretario que anote las ideas másimportantes y las conclusiones.
Los participantes pueden colocarse en círculo, semicírculo o al frente de la mesa donde se encuentra el coordinador y el secretario.
El coordinador abre la sesión, formulando el tema, los objetivos y estableciendo las normas por seguir en cuanto a tiempo de discusión y tiempo para la intervención de cada persona.
Somete el tema a discusión. Al final hace un resumen yenuncia las conclusiones.

Recomendaciones:
Conocimiento técnico considerable del método empleado, así como un completo entendimiento del asunto considerado.
Realizarse cuando se presentan posiciones contraríes alrededor de un tema.
Puede hacerse un debate a raíz de temas que hayan provocado divergencias durante el desarrollo de una clase, una conferencia, etc.
La discusión y la preparación debenrealizarse en una atmósfera cooperativa y no competitiva. No debe haber ganadores ni perdedores; se trata de encontrar en conjunto una solución creativa y productiva a un problema. La discusión no debe tratar de quién tiene la razón, sino de encontrar la mejor solución posible.
Cada estudiante debe tener la oportunidad de participar activamente en las discusiones dentro de y entre los grupos. Cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • debate teabajo grupal
  • Debate
  • Debate
  • El debate
  • Debate
  • el debate
  • Debate
  • debate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS