Decapitación por ahorcamiento

Páginas: 33 (8134 palabras) Publicado: 9 de julio de 2010
Decapitación por ahorcamiento suicida.Decapitation by suicidal hanging.E. Barbería Marcalainy F. Miró GarcíaFecha de recepción: 27.FEB.02Fecha de aceptación: 28.JUN.02
--------------------------------------------------------------------------------
Page 2
INTRODUCCIÓN:La ahorcadura es el mecanismo empleado con mayor frecuencia en las muertes de etiolo-gía suicida, tal y como lo avalan losdatos publicados en diferentes trabajos nacionales e internacio-nales [1,2]. Sin embargo es excepcional que a resultas de la misma se produzca una decapitacióncompleta, existiendo escasas referencias bibliográficas que recojan estos casos [1,3-10].Las variables que aparecen en la decapitación por ahorcadura han sido ya analizadas por diver-sos autores, destacando la revisión de Rothschild y Schneider[3] que analizaron los diferentes casospublicados valorando edad, peso del cadáver (desde 63 Kg hasta 144 kg), tipo de cuerda (de nylon, sin-tética, de cáñamo y cable de acero), la altura de la caída (desde 1,8 m hasta 10 m), la anchura de la cuer-da (desde 5 mm hasta 20 mm) y el nivel cervical de separación (únicamente C1-C2 o C2-C3).Creemos interesante la descripción de este caso, no solo paraincrementar la casuística, ycontribuir al mejor conocimiento de sus peculiaridades, si no también para reforzar la idea de quees posible la decapitación suicida por ahorcamiento. En este sentido hemos observado en nuestromedio decapitaciones accidentales producidas por las barreras "quita-miedos" en accidentes demotocicleta, así como producidas por maquinaria en accidentes laborales, con mayorfrecuenciahemos tenido casos de decapitación autolítica en la vía férrea. En todos ellos la etiología medico-legal parecía más o menos orientada desde un primer momento, quedando esclarecida al comple-tar el estudio de cada caso. La decapitación completa, especialmente cuando ambas partes no seencuentran simultáneamente, resulta siempre inquietante, e induce a sospechar una etiología homi-cida. Elestudio detallado del caso y el conocimiento de las peculiaridades de casos similares, sondefinitivos para su correcta resolución. Por ello los objetivos de este artículo se centrarán fundamentalmente en la presentación des-criptiva del caso, remarcando las similitudes y diferencias con los ya descritos, y en la propuesta de unapauta de actuación que "a posteriori" consideramos de utilidad para elestudio de casos similares.CASO CLÍNICO:CONTEXTO DEL SUCESODos motociclistas de "motocross" encontraron una cabeza colgando de una cuerda en uncañón rocoso ubicado en la provincia de Tarragona, al que se accede en vehículo a través de unapista de montaña de unos 1.000 metros debiendo continuar caminando por un sendero entre árbo-les y maleza.El cañón a modo de desfiladero es muy conocido por laspersonas que se dedican al sen-derismo y en el que habitualmente se suelen realizar prácticas de "rappel". La garganta superior tieneuna anchura aproximada de 4-5 metros, siendo su profundidad de unos 30 metros. El cuerpo del cadáver se encontraba en el fondo del barranco en posición de decúbitoprono. Durante los días que mediaron entre la desaparición y el levantamiento del cadáver hizo untiempo muyhúmedo con abundantes nieblas (principios de octubre), encontrándose el cuerpo enuna zona boscosa, sin fotoproyección directa a una altitud aproximada de unos 1.000 m y con tem-peraturas bajas (entre 5 ºC y 10 ºC aproximadamente).La cuerda se encontraba anudada a un árbol situado a unos 5 m del precipicio y seguía untrayecto rectilíneo hasta el precipicio, continuando unos 5-6 metros más en caídalibre. En su extre-mo final encontramos la cabeza del cadáver con un nudo corredizo en torno a un muñón de pielsituado en la parte posterior del cuello.Se trataba de una cuerda de gran consistencia, de las utilizadas para la práctica del alpinis-mo, con un grosor de 1cm y de material sintético (poliamida). Tanto el nudo del árbol como el nudoDecapitación por ahorcamiento suicida.Cuadernos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ahorcamiento
  • Ahorcado
  • Ahorcamiento
  • Ahorcamiento
  • Ahorcamiento
  • Ahorcamiento
  • Ahorcado
  • Ahorcamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS