Definición Sobre Algunos Conceptos.

Páginas: 7 (1581 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
Definición sobre algunos conceptos.

1. GLOBALIZACIÓN

En cierto sentido, el concepto de “globalización”, puede asimilarse al de “internacionalización” o al de “mundialización”, si con él queremos expresar el aumento de las relaciones que mantienen entre sí los diferentes territorios del mundo, hasta el punto de que, cada vez más, una mayor proporción de los aspectos locales sonininteligibles sin hacer referencia a la escala mundial.

Pero hay algunos matices que conviene señalar. Uno de ellos viene dado por el hecho de que la palabra “global” hace referencia al “globo terráqueo”, pero también a la interrelación entre diferentes aspectos, que no pueden ya ser vistos como parcelas aisladas. Quizá este matiz no ha sido explicitado muy a menudo, pero de forma implícita añadesignificados más amplios al concepto de “globalización”.

Más importante, sin embargo, parece el hecho de que el concepto ha sido introducido en los últimas décadas fundamentalmente como parte de la ofensiva del neoliberalismo económico, en una operación de largo alcance, al hablar de “globalización” como equivalente a “globalización económica neoliberal”. Se trata de una utilización muy ideológica einteresada, más grave en tanto en cuanto quiere hacer pasar como significado del concepto lo que no es más que una posible concreción (el campo económico) y con una determinada orientación (la desregulación, la competencia internacional, etc... es decir, la doctrina neoliberal).

La coincidencia que se produce en los años noventa con la generalización de la comunicación telemática en tiemporeal a escala internacional (Internet) hace que los fenómenos asociados a la globalización se acentúen y la propia percepción social los capte de manera inequívoca. Esto favorece, curiosamente, que las perspectivas socialmente críticas también se comuniquen más fácilmente entre sí, por lo que la propia globalización es respondida de forma internacional, con el lema central e internacionalista de"otro mundo es posible".

2. CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN COLOMBIA

COLOMBIA ANTE LA GLOBALIZACION

El término globalización abarca diferentes aspectos como son: la globalización política, económica, cultural, de seguridad, del conocimiento y tecnología. Uno de estos aspectos se ha constituido para Colombia en una agenda global en busca de una democracia que proteja y en principiosolucione la violación de los derechos humanos, la lucha contra las drogas ilícitas y el crimen internacional organizado entre otros; sin menor importancia esta el desarrollo sostenible, la preservación del medio ambiente y la erradicación de la pobreza absoluta.

En el escenario actual en donde se presenta en la economía colombiana y el mercado internacional el proceso de globalización y el avancede los diversos sistemas de integración han sido muy favorable, se han logrado importantes resultados en cuanto a relaciones internacionales se refiere a nivel mundial; Estados unidos y la Unión Europea han centrado su atención en los principales problemas colombianos que constituyen una barrera para el desarrollo del país, problemas como la subordinación de lo publico, deslegitimación delestado, perdida de convivencia ciudadana, conflicto armado, ilegalidad, narcotráfico y de igual manera la violación constante hacia los derechos humanos, los que de alguna manera comprometen en forma grave la incorporación positiva de Colombia en el mercado internacional tanto en los procesos actuales de globalización como en la integración de las Ameritas.

En un mundo de globalización convienecontar con un programa de desarrollo que represente un proyecto que sea buscado e implementado a través del tiempo, independientemente de los gobiernos de turno. No es el estado en el mundo actual el único responsable del diseño, aplicación, implantación, verificación y control de un programa de desarrollo; se trata de una relación publico-colectiva-

privada nueva que esta por crearse y por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alguna definición sobre la verdad
  • Algunas Definiciones Sobre Disciplina
  • algunos conceptos sobre computación
  • Algunos conceptos sobre redes
  • Algunos conceptos sobre el humor
  • Algunos conceptos sobre macroeconomia
  • Algunas Definiciones Sobre El Antiguo Regimen
  • Conceptos Sobre Algunos Términos En Traducciòn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS