demanda

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014
Perfil histórico





Óleo sobre tela de Sebastiano del Piombo, 1519, (Nueva York, Metropolitan Museum)




Monumento a Colón (Madrid), escultura de Jerónimo Suñol.
Cristóbal Colón sostenía que podía alcanzarse el lejano oriente (conocido en la época como «Las Indias») desde Europa navegando por el Océano Atlántico hacia el oeste, y que era posible realizar el viaje por mar conposibilidades de éxito.5 La caída del Imperio Romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones orientales.

Aunque en el siglo iii a. C., el astrónomo griego Eratóstenes había calculado con bastante exactitud la medida de la circunferencia de la Tierra; al parecer, la hipótesisde Colón sobre la posibilidad del viaje se basaba en cálculos alternativos (y erróneos) sobre el tamaño de la esfera, ya que suponía que era más pequeña de lo que realmente es.6 7 Ahora bien, Colón aseguraba que había recopilado datos sobre la existencia de tierras habitadas al otro lado del Atlántico. De los mismos deducía que el extremo oriental de Asia se hallaba mucho más próximo a Europa de loque suponían los cosmógrafos de la época. También era posible que tales informes testimoniaran la presencia de islas que pudieran servir como escalas en un viaje a las Indias.8

Otras teorías sostienen que Colón había oído datos, por habladurías de marinos, sobre la existencia de tierras mucho más cercanas a Europa de lo que se suponía científicamente que estaba Asia, y que emprendió la tareade alcanzarla para comerciar sin depender de la República de Génova ni del Reino de Portugal. Una de ellas, conocida como la teoría del prenauta, sugiere que durante el tiempo que Colón pasó en las islas portuguesas del Atlántico se hizo cargo de un marino portugués o castellano moribundo cuya carabela había sido arrastrada desde el golfo de Guinea hasta el mar Caribe por las corrientes.9 Ciertosautores incluso dicen que podría tratarse de Alonso Sánchez de Huelva,10 11 aunque según otras fuentes podría ser portugués o vizcaíno.12 Esta teoría sugiere que el prenauta le confió a Colón el secreto.13 14 15 Según algunos estudiosos, la prueba más contundente a favor de esta teoría son las Capitulaciones de Santa Fe, ya que hablan de «lo que ha descubierto en las mares oçeanas»16 al tiempo queotorgan a Colón una serie de privilegios no otorgados hasta entonces a nadie.

Lo seguro es que Colón no sólo logró arribar a las costas de América, sino que regresó a Europa, realizando un total de cuatro viajes y dando origen a una ruta para la navegación periódica y segura entre Europa y América. Aunque es sabido que los siberianos habían llegado a América en el Pleistoceno, y que existedocumentación que habla sobre posibles viajes anteriores realizados por los cartagineses,17 musulmanes andalusíes,18 vikingos o chinos.19 No obstante, es a partir de los viajes de Colón, y otros exploradores y conquistadores que le sucedieron, cuando se establecieron vínculos permanentes con Europa y se puede hablar de «descubrimiento», al haber reconocimiento de las naciones implicadas y testimoniostestimonios contrastables en la época. A partir de este «encuentro» algunas potencias europeas invadieron el territorio americano, imponiendo su dominio, político, cultural y religioso, sobre las culturas locales.

Colón proyectó su viaje con el fin de traer de Oriente mercancías, en especial especias y oro.n. 2 El camino de la especiería que incluía las especias, la seda y otros productosoriginarios del extremo Oriente, habían llegado a través de los siglos siempre por la ruta comercial que atravesaba Asia hasta Europa, por Asia Menor y Egipto, pero a partir de la expansión del Imperio otomano esta vía se hizo difícil y quedó monopolizada por ellos y sus socios, los mercaderes italianos. El Reino de Portugal y el Reino de Castilla, en ese entonces los primeros estados de la Edad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS