deporte

Páginas: 6 (1254 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
en este ejercicio, expongo la importancia que para mi tiene el deporte dentro de la sociedad, y no solo por que te hace tener buena condicion fisica, sino que el deporte abarca otras facetas que son importante para la superacion de toda una sociedad.
Ensayo filosófico


La cultura del deporte en la sociedad

El deporte, se viene practicando desde los años 6000 a los 4000 a.c., ya que lasantiguas civilizaciones lo adquirieron como una necesidad, ya que era una forma de sobrevivencia, ya que las personas ocupaban ir a cazar el alimento, y de esa forma nacieron los primeros deportes como el correr, el nadar y el tiro al blanco. El deporte, tiene 3 vertientes por lo general, y una es el deporte escolar, que es una herramienta elemental que se puede utilizar para lograr una buenaformación en la juventud, ya que reúne varias características como la formación atlética, fomenta la competencia, logra moldar el carácter de los jóvenes, te enseña a ser humilde, en fin, es un gran impulsor de promover una vida sana, y las otras dos, son el deporte profesional y el deporte recreativo.

Como lo comenta el señor JOSE MARIA CAGIGAL, pionero de reformas educativas en España, "larealidad actual del deporte es que los estudios que de el se hacen no son conocidos por la mayoría de los informadores, ni siquiera por los dirigentes deportivos ni políticos responsables, ya que hay todavía países donde los altos cargos directivos del deporte están ocupados en su mayoría por gente sin formación en materia deportiva o de educación física¨. Desgraciadamente, en nuestro país, muchosencargados del deporte a nivel federativo, están a cargo de personajes que no tienen ningún vínculo con el deporte, como Bernardo de la Garza, que es de profesión contador, y el cual ocupa el puesto de director de la conade (confederación nacional del deporte). Ese puesto es el pago de un favor político del gobierno, lo cual no permite que haya un verdadero proyecto de nación, que permita encontrarnuevos valores deportivos en nuestro país, como en otros países si los hay, dichos naciones se dedican a detectar a niños en edades tempranas que tengan cualidades en actividades deportivas. En cr, lo idóneo seria, que el estado les tenga un seguimiento durante toda su vida escolar que le permita seguir desarrollando el talento detectado a temprana edad. En estados unidos por ejemplo, cuando losjóvenes entran a la primaria les van detectando talentos, que pueden ser deportivos, matemáticos, de canto, etc., y les llevan un seguimiento durante su vida estudiantil y el deporte lo utilizan para obtener una educación, ya que entrando a la universidad, pueden obtener becas deportivas, y así lograr estudiar una carrera, en cambio en nuestro país, no existen apoyos, ya que la mayoría de los jóvenesen edades tempranas, si se les detectan talento, ya sea deportivo o de alguna otra actividad, no encuentran el apoyo ni el seguimiento dentro de las escuelas, y los padres de familia no cuentan con el dinero suficiente para lograr apoyar a sus hijos en su formación, y por consecuencia dejan de practicar su deporte y se frustran muchos talentos deportivos.

En cr, no existe un verdadero proyectode nación que permita fomentar la actividad deportiva, ya que para el gobierno apoyar el deporte es simple y sencillamente el hacer una cancha y darles valones para que los jóvenes jueguen, no hay maestros especializados que se dediquen a aplicar la materia de educación física dentro de las escuelas, realmente no se enfocan a la formación de valores, ni de disciplina, y es por eso que cada 4 añosen las olimpiadas, nuestro atletas no logran ganar casi nada, ya que en este país, el único deporte que existe es el futbol, el cual lo manejan los equipos profesionales, ni siquiera el gobierno. En México lo que se necesita, es hacer una verdadera reforma educativa como lo hizo España en el año de 1961, en donde se estipulo que la educación física es elemental para la formación integral de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS