deporte

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Misión Sucre (Administración de Empresas)
Cabruta- Estado Guárico




Tecnología de la información y comunicacion







FACILITADOR:
Noris Torrealba



Septiembre, 2014
Índice
Pag

Introducción 3
¿Qué es una computadora? 4Desarrollo histórico de la computadora 4,5
Lenguaje de cuarta generación 5
Equipos en el mercado actual 6
¿Qué es el hardware? 6
¿Qué es el software? 7
Elementos del software 7
Lenguaje de computación 7
Sistema operativo 7
Características de la computadora 8
¿Que es un documento o documento nuevo? 8
Conclusión 9Bibliografía 10







Introducción

Los seres humanos desde el principio del mundo ha tenido la inquietud de explorar lo desconocido, desde tiempos remotos el hombre ha buscado mejorar su forma de vivir, desarrollando y evolucionando cada día más.
Durante la década de 1940, conforme se desarrollaban nuevas y mas poderosas maquinas para computar, el termino computador secomenzó a utilizar para referirse a las maquinas en vez de a sus antecesores humanos. Conforme iba quedando claro que las computadoras podían usarse para mas cosas que solamente cálculos.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es una maquina de propósito general , es decir puede realizar tareas muy diversas.iii
¿Qué es una computadora?
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por el usuario o automáticamente por otro programa.
Desarrollo histórico de la computadora
PrimeraGeneración
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares
Segunda Generación
Cerca de ladécada de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento.Las características de la segunda generación son las siguientes:
Están construidas con circuitos de transistores.
Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Tercera generaciónA mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento. Algunas minicomputadoras fueron las siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (VirtualAddress eXtended) de la misma compañía, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el 36 y el 34, la Wang y Honey - Well -Bull, Siemens de origen alemán, la ICL fabricada en Inglaterra. En la Unión Soviética se utilizó la US (Sistema Unificado, Ryad) que ha pasado por varias generaciones.
4
Cuarta Generación
Aquí aparecenlos microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS