deporte

Páginas: 9 (2044 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Proceso histórico de las clasificaciones
a) Clasificaciones antiguas. Descriptivas.
La clasificación de los seres vivos nació hace mucho tiempo. El hombre primitivo ya se preocupaba y clasificaba los seres vivos que lo rodeaban. Distinguía dos tipos de animales: los útiles y los nocivos. Evidentemente, esta clasificación no era científica sino útil a la supervivencia.

b) Clasificaciónmorfológica:
Jhon Ray(1628-1705)en su historia plantarum, hace el primer intento científico de clasificación, logrando clasificar mas de 18.000 especies. Establece, ademas, normas de clasificación.

c) Clasificación filogenética (natural):
Actualmente, los sistemas artificiales de clasificación han sido abandonados y los mas utilizados son sistemas naturales. Un sistema natural está basado, comohemos visto, en la evolución de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.
El estudio de los seres vivos. la biología es la ciencia de la vida, su campo de estudio es muy extenso, ya que comprende todos los seres vivos desde los más sencillos, como los organismos unicelulares, hasta lo más complejos, como plantas y animales; desde su partícula más elemental, la molécula, hasta losdesconocidos de seres vivos.
Los seres vivos desarrollan ciertas funciones que le permitan obtener energía, la cual es imprescindible para el funcionamiento de las distintas partes que integran su organismo.
Tienen la capacidad de adaptarse al medio que lo rodea y a las condiciones que requiere su propio organismo para permanecer con vida. Cumplen un ciclo de vida: nacen, crecen, y mueren. Pueden darorigen a otros seres vivos, es decir, poseen la capacidad de reproducirse.
Esta diversidad de los seres vivos comprende tamaño, forma, ambiente donde viven, comportamiento, alimentación, entre otros. en cuanto al tamaño encontramos seres vivos que no son visibles al ojo humano, hasta plantas y animales gigantescos.
Células procariotas
Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido,es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADNse encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula.
Además, el término procariota hace referencia a los organismos pertenecientesal imperio Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reinoMonera de las clasificaciones de Herbert Copeland o Robert Whittaker que, aunque anteriores, continúan siendo aún populares.
Casi sin excepción los organismos basados en células procariotas son unicelulares (organismos consistentes en una sola célula).
Membrana plasmática
Pared celular (excepto en micoplasmas y termoplasmatos)Citoplasma
Nucleoide
Ribosomas
Flagelo(s)
Membrana externa (en bacterias Gram negativas)
Periplasma
Cápsula
Inclusiones citoplasmáticas (nutrientes y vesículas de gas)
Células eucariotas
Se denomina como célula eucariota —vocablo proveniente del griego eu, 'bien' o 'normal' y karyon, con el significado de nuez o núcleo—1 a todas las células con unnúcleo celular delimitado dentro de una doble capalipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética.
Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma),por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.
Nucleóido, mitocondria, núcleo, citoplasma, ribosomas, membrana, plasmática
Las bacterias formas dimensiones en la medicina y alimentación
Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS